microeconomia

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014







OBJETIVO

Es necesario antes que todo conocer los conceptos básicos de la microeconomía y poder así, entender los problemas que enfrenta y analizarlos y poder solucionarlos.Necesitamos conocer que problemas enfrenta la microeconomía y entender las razones del por qué suceden dichos problemas, plantearemos algunas preguntas y problemas que enfrenta.

DESARROLLOMICROECONOMIA: Es el estudio de las decisiones de individuos y empresas y la interacción de esas decisiones en los mercados.
La microeconomía analiza cómo las decisiones tomadas afectan la demanda y la ofertade bienes y servicios, que a su vez afectan los precios de mercado.
Estudia:
Precios y cantidades
Efectos de la regulación gubernamental y de los impuestos.

Problemáticas:
Algunos de losproblemas que atiende la microeconomía son las necesidades humanas como las biológicas, psíquicas y culturales ya que la microeconomía hace una evaluación de los métodos que utilizan los mercados paraestablecer los precios relativos entre bienes y servicios y asignar los recursos escasos para muchos otros usos.

Otra son los problemas económicos y se hacen estas preguntas:
¿Qué producir?
¿Cuántoproducir?
¿Cómo producir?
¿Para quién producir?
Desarrollar modelos que expliquen la conducta a nivel individual del consumidor como del productor para de aquí partir a una expresión más agregadaque es la teoría de la demanda y de la oferta y con ello el principio de la teoría de mercados
Así también las actividades económicas como producción, cambio, distribución y consumo. El precio demercado es el resultado de la interrelación de los compradores y los vendedores.
Y los factores productivos que son tierra, trabajo, capital y organización. Se ocupa de la interrelación de losconsumidores y las empresas para formar mercados e industrias.
Todo esto porque todos tenemos necesidades y que es una necesidad, es un sentimiento de falta, de insuficiencia, la reacción psíquica que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS