microeconomia
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
UNEFA
“EXCELENCIA EDUCATIVA”
MICROECONOMÍA
INTEGRANTES:
DALILA GUTIERREZ, C.I 15.327.154
UNEFA, 18 de Octubre del 2012
INTRODUCCION
Dentro de la microeconomía existen varios aspectos de mayor relevancia alos que se da mayor enfoque en esta lectura para empezar se explica que la microeconomía es la que te predice con exactitud el comportamiento económico de las utilidades individuales bajo una consecuencia obvia de supuestos basados en observaciones previas, los elementos más destacados de la microeconomía son los que se encargan de describir , la forma en que las empresas decidirán qué y cuantovender a sus consumidores, la manera en que los individuos deciden como determinar la demanda de bienes y servicios, además, la forma en que los mercados relacionan la oferta y la demanda y con ello se tiene el caso de la comprensión del mercado, al cual se le debe concebir en condiciones ideales de competencia perfecta, y las reales o de competencia imperfecta y su eficiencia en la búsqueda de lamáxima ganancia.
Se toma en cuenta en que se basa la microeconomía así mismo se dará una conclusión como equipo.
Un ejemplo:
El microeconomista estudia como una subida del impuesto sobre el tabaco afecta a su consumo, como una subida de los alquileres afecta al mercado de la vivienda, como una subvención del precio de la gasolina influye en la demanda de vehículos, etc.
Los intercambiosindican la existencia de relaciones interindividuales; el microeconomista debe otorgar una atención muy particular a tales relaciones y, muy especialmente al marco en el cual estas se desarrollan, marco que puede tomar formas muy distintas; ahora, tales relaciones se traducen en modelos. Es así como cada modelo microeconómico corresponde a una forma de organización social precisa, considerada poralgunos como una representación simplificada, depurada de sociedades existentes, en tanto que otros ven más bien en los modelos de sociedades ideales, que pueden incluso servir de norma para la implementación de políticas económicas.
DESARROLLO
La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, lasempresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Se diferencia de la Macroeconomía en que esta última, estudia el comportamiento de fenómenos como la inflación, el desempleo y las políticas monetarias y fiscales, que afectan a la economía en su conjunto
Uno de los objetivos de la microeconomía esanalizar los mecanismos que establecen los precios relativos de los bienes y factores, así como los efectos de las diferentes instituciones en variables claves como los precios de mercado, cantidades comercializadas y beneficios de las empresas y de los consumidores. Las instituciones que analiza la microeconomía pueden ser diferentes: organizaciones de mercado (competencia perfecta, monopolio,oligopolio, etc.), los efectos de los diferentes tipos de impuesto, etc.
Es por esto que los estudios microeconómicos de la era actual, buscan hacer un análisis más profundo en los que se nombran a continuación:
ESCASES: Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
EFICIENCIA: Propiedad por la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos el beneficio al quese renuncia al no utilizarlos en su mejor uso alternativo. Coste de utilizar un recurso medido por el valor del mejor uso alternativo de ese recurso.
EQUIDAD: Propiedad según la cual la prosperidad económica se distribuye de forma igualitaria (equitativa) entre los miembros de la sociedad.
ECONOMIA: De mercado: economía en la que la asignación de recursos se realiza por medio de las decisiones...
Regístrate para leer el documento completo.