microeconomia

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
Microeconomía

La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia elcomportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos escasos entrefinalidades alternativas.
Uno de los objetivos de la microeconomía es analizar los mecanismos que establecen los precios relativos de los bienes y factores, así como los efectos de las diferentesinstituciones en variables claves como los precios de mercado, cantidades comerciadas y beneficios de las empresas y de los consumidores. Las instituciones que analiza la microeconomía pueden ser diferentesorganizaciones de mercado (competencia perfecta, monopolio, oligopolio, etc.), los efectos de los diferentes tipos de impuesto, etc.

INDICADORES MICRO Y MACROECONOMICOS 

Son premisas básicas opautas económicas, sociales, políticas, financieras que definen un escenario especifico en el corto plazo , estas premisas, lasclasificamos en:
1.- VARIABLES MACROECONOMICAS: se dan hacia el exteriorde la empresa, no tenemos control sobre ellas, y entre las que tenemos las siguientes: 
a) producto interno bruto del país opaíses con los que existe relación comercial, asi como el de la ramaindustrial a la que pertenece la empresa
b) inflación en el país o países con los que se interactúa
c) Comportamientodel tipo de cambio
d) Comportamiento del costo del dinero (tasas de interés) 
e)comportamiento del sueldo, salarios y prestaciones
f) relaciones sindicales
g) políticas arancelarias conrespecto a las exportaciones e importaciones 
h) aspectos tributarios
2.-VARIABLESMICROECONOMICAS
Son premisas específicas que se dan hacia el interior de la empresa, y de acuerdo con elmedio competitivo donde se encuentran. Entre estas tenemos:
a) estrategias de precios 
b) principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS