microeempresas
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
PORTAFOLIO
MATERIA: Contabilidad
NIVEL: Segundo Nivel “C”
NOMBRE: Gema Alexandra Moreira Parrales
PROFESORA: Ing. RitaMayda Zambrano Loor
hjhggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-
gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg-ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggbnnnnnnn-
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn-
nnnnnnnnnnnnLas intervenciones de capacitación son uno de los medios para el desarrollo de los recursos humanos.El gerenciamiento de estas intervenciones depende casi fundamentalmente de la situación en la que se desarrolla. Las situaciones varían y en su variación provocan o sugieren diversas necesidades decapacitación, oportunidades, preferencias, problemas, objetivos, prioridades y opciones.
En este sentido, la habilidad de observar situaciones se torna un elemento esencialmente importante en estecaso el objetivo principal es la recaudación de impuestos.
Una intervención de capacitación tributaria adecuada es aquella que promueve el aprendizaje al servicio de los objetivos que se deseaalcanzar incorporando al concepto el aprendizaje grupal, individual, el auto-desarrollo y cualquier cambio que puede producirse en el entorno con el objetivo de promover el aprendizaje. Bajo esteconcepto, es claro que una intervención de capacitación excede ampliamente el marco de una propuesta de capacitación específica.
Los elementos esenciales de cualquier gerenciamiento son propósito yelección; deben tomarse decisiones sobre quiénes serán capacitados, cuáles deberían ser los objetivos de la capacitación, cómo se delinearán e implementarán los planes de capacitación, la duración, etc.Para Nelsy Edilma Paz Ortega(2007).- una propuesta de capacitación es un proyecto o programa educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistémica, mediante el cual la...
Regístrate para leer el documento completo.