Microempresas
Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados.
La microempresa estácomprendida de personas de escasos ingresos. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos.
La micro y pequeña empresa se define ya no en términos de marginalidad sino como una alternativa productiva que permite la generación de procesos de desarrollo local que garantice efectivamentela equidad en el desarrollo económico.
Las microempresas son unidades productivas de menor escala en un sector industrial determinado. Se caracterizan por tener tecnologías que van deconvencionales o artesanales a las más avanzadas ó modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al que pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de susector.
¿Cómo se crea una microempresa?
Determinar el giro comercial y los principales productos o servicios que se van a ofrecer.
Definir el nombre comercial de la organización.
La ubicación de lasinstalaciones (domicilio legal y operativo).
Cumplir con los requisitos que solicitan las alcaldias, gobernaciones, protección civil (si aplica), de salubridad (si aplica).
Determinar como se va allevar la contabilidad, ya sea un despacho externo (recomendable) o un contador interno.
Elaborar el organigrama de la organización (los departamentos que la integran de modo básico y completo aunque nose cuente con todo el personal suficiente).
Crear la misión, la visión, los valores y la filosofía de la organización.
Otros aspectos importantes para las microempresas:
Definirestrategias de publicidad, promoción y ventas
Capacitación en ventas al personal encargado de hacerla
La creación de una microempresa puede ser el primer paso a la hora de realzar un proyecto y...
Regístrate para leer el documento completo.