MICROENSAYO DE LA MUERTE

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2015
MICROENSAYO DE LA MUERTE
Hay cosas gruesas que se rompen al mirarlas.
Y luego otras más débiles y finas que no se rompen nunca.
El coche que acaba de cruzar la línea de meta y al que le quedantreinta y siete vueltas,
es una cosa gruesa que se rompe al mirarla.
Son esos coches monoplaza en donde el cuerpo se encaja a la perfección.
Pero si otro cuerpo a su misma velocidad le rozara.
Serompería.
En ese justo momento.
Saltaría por los aires, rompiéndose por los aires y aterrizaría roto.
Con un hilo esto no pasa.
Un hilo es fuerte.
Si rompes un espárrago e intentas quitarle elhilo, el hilo crece.
Lo transportas a un más allá, pero no se rompe.
Como el queso fundido.
Quítate un hilo de queso fundido a ver si puedes.
No hay manera de quitarle los hilos a los espárragos.No hay manera de quitarte los hilos, hijo.
Aunque te desteja, los hilos siguen ahí intactos.
Tú te quedaste prendido de ese hilo que no hubo forma de romper.
¿Te acuerdas?
Había otra mujer conuna sierra intentando romper el hilo.
Esa mujer nunca se hizo un pizza cuatro quesos.
No podía.
Entonces yo cogí el hilo y lo transporté.
Y al recibir otro aire.
Un aire raro detenido en lahabitación.
Se rompió.
En el justo momento en que se saca la bandera roja.
Se detiene la carrera.
Quedan treinta y siete laps.
Ha habido un accidente.
Un accidente horrible de ver.
El coche que havolado por los aires está intacto.
Pero el cuerpo.
El cuerpo ha aterrizado roto.
No mires, hijo.
No mires.
El coche ha volado como un coche fantástico guardando un macabra sorpresa.
Los mecánicosestarán ingeniándoselas para poner alas a un coche.
El cuerpo del piloto.
Lo que queda del cuerpo del piloto.
Ha sido quitado con palas metálicas y metido en una bolsa de basura.
Un minúscula bolsade basura para el cuerpo de un hombre.
No mires, hijo.
¿Te acuerdas?
Tú no tienes que acordarte de nada.
Puedo hacer por ti el ejercicio de la memoria.
Ese con el que no se deja de tejer hilos.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microensayo
  • Microensayo
  • microensayo
  • MICROENSAYO
  • MICROENSAYO
  • Microensayo
  • Microensayos
  • MICROENSAYO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS