Microfonos

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2011
Tipos de musica
En el comienzo, el cine era mudo. Habia un pianista y los dialogos estaban escritos. El 100% de la atención era en la imagen. Cuando se crea el cine sonoro se divide 50% y 50%.
La muscia genera climas.
Dentro del cine hay 3 tipos de musica
• Musica real: es la musica que hay en las películas cuando lo que suena es parte de lo narrado. Es aquella que pertenece al mundo delos personajes. Forma parte de la historia y es escuchada por los personajes. Este tipo de musica puede ser registrado durante el rodaje o agregada en post-produccion. Si esta registrada en rodaje, puede ser que los actores tengan que escuchar la misma cantidad de veces que tomas sean necesarias, o iben tener que actuar sin musica. Ejemplo: un hombre llega a su casa, prende la musica y estasuena.
• Musica incidental: no proviene de fuentes naturales sino abstractas. El espectador no puede reconocer su lugar de procedencia y los personajes no la escuchan. No tiene sentido realista y su duracion no responde a criterios de exactitud sino que se prolonga en funcion de las necesidades de cada esena, puediendo interrumpisre y reaundarse mucho tiempo después. El personaje no lo escucha.La muscia acompaña a la imagen que es más importante.
• Musica integrada: es aquella que no esta hecha en base a las imágenes sino que es al revez. La imagen esta hecha en base a la musica. Ejemplo: videoclip.

La musca de encabalgamiento es la musica o ruido que empieza en una escena y termina en la siguiente.
Leit motive: cancion que caracteriza y esta incluida muchas veces en lapelícula con distintas tonalidades.

Tipo de voces
• Voz IN: es cuando el personaje esta en cuadro y el es el que esta hablando.
• Fuera de campo: se escucha la voz de un personaje que no esta en pantalla. Ejemplo: el que habla por teléfono del otro lado.
• Voz OFF: los personajes no pueden escuchar. Ejemplo: narrador, lectura de carta de quien la escribió, pensamientos.Efectos de sonido
• Eco: se repite el sonido. También es llamado delay.
• Reverberancia: cantidad de tiempo que el sonido queda flotando en el aire (en lugares vacíos).
• Puerta a puerta: se escucha más bajo. Llegan menos agudos. Ejemplo: teléfono (menos grabes, menos agudos, solo medios).

Oído humano
El oído humano normal escucha algunas frecuencias. Elsonido se divide en dos escalas: deciveles (volumen) y frecuencias (Hz). El odio humano escucha de 20 a 20.000 hz
Sonido grave ( frecuencia baja.
Sonido agudo ( frecuencia alta.
El oído tiene capilares auditivos que se van muriendo, hay que cuidarlos porque no se vuelven a reproducir.
Si la onda sinucidal esta mas espaciada es un sonido grave, si esta mas pegada o agrupada, agudo.
Losparlantes de frecuencia grave llegan más lejos por la onda sonora.
440 hz ( La (la primera)
880 hz ( La en otra octava.

Derechos de autor
Es para que te paguen cada vez que se pasa, si suena en un boliche o publicidad, se venden en un CD.
Se le paga al que hizo la canción.
Se registra en el SADAIC (sindicato argentino de autores y compositores), ser archiva en un sobre lacrado.
Cada vez que sepasa música, le pagan a SADAIC. El autor tiene que ir 3 veces al año, agarrar la plata y no hay forma de comprobar si te están estafando o no, porque no podes corroborar cuantas veces pasaron tu canción.
Hasta después de 70 años de muerto le siguen pagando a la familia.
Un artista gana plata por recitales, por CD y por derechos de autor. Hoy en día casi no se venden CD y por eso en España porejemplo, un porcentaje de lo que uno paga en su factura de Internet va para el SADAIC español).
Registrar un tema sale 16$.
Los intérpretes cobran en el AADI (asociación Argentina de interpretes).
Los artistas que usan partes de otras canciones para hacer las suyas propias deben pedirle permiso al dueño de dicha canción (por lo general, a la discográfica).
La ley dice que si tiene 3 compases...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • QUE ES UN MICROFONO
  • Micrófonos
  • El Microfono
  • microfonos
  • MICROFONOS
  • Microfonos
  • Microfonos
  • Microfonos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS