microondas
Una red por microondas es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión.
Son ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se encuentran dentro del espectro de las super altas frecuencias.
La comunicación por microondas se utilizan tanto para las comunicaciones telefónicas de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de latelevisión por cable y otros usos tal que el espectro se a vuelto muy escaso.
El protocolo más frecuente es el IEEE 802.11b y transmite a 2.4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo). Otras redes utilizan el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11
Microonda Satelital
Igual que las microondas terrestres, los sistemas de microondas por satélite utilizan microondasdel rango inferior de frecuencias de GHz. Sin embargo, se alinean a la vista entre las antenas parabólicas que se encuentran en la tierra y satélites geoestacionarios.
Una instalación básica de red por satélite requiere un dispositivo de conectividad o un controlador de antena que se conecta a una antena parabólica de 0.75 a 2.4 metros(se suele denominar plato de satélite) mediante un medio decable, la antena refleja las señales generadas por una baliza radarica a un satélite en órbita geoestacionaria a 22.300 millas de la tierra. A continuación, estas señales se vuelven a apuntar a una estación maestra (MES) de la tierra a una ubicación de concentrador.
Finalmente la señal se recibe en la MES o en otra antena de la red y se suministra a la red adecuada mediante el impositivo deconectividad de red adecuado. Se pueden configurar sistemas sencillos punto a punto y sistema múltiples transmisor/receptor.
Las transmisiones de microondas por satélite requieren aproximadamente el mismo tiempo para cruzar continentes u océanos para cruzar algunos kilómetros. Debido a la extrema distancia que debe recorrer la señal, las transmisiones por satélite sufren una demora relativamentelarga (denominada demora de propagación). Esta demora puede oscilar entre 500 milisegundos y más de 5 segundos. Sin embargo pueden proporcionar una señal al lugar mas lejano y subdesarrollado de la tierra.
1. RANGO DE FRECUENCIAS
2. COSTO
3. FACILIDAD DE INSTALACION
4. CAPACIDAD
5. ATENUANCION
6. INMUDIADA FRENTE A EMI
CONCEPTO DE DISTORSION:
Distorsión.- Es la alteración que sufre laseñal de entrada a través de un circuito electrónico hasta la salida. Los tipos más corrientes de distorsión son la armónica y la de intermodulación.- Deformación de una señal, que origina una diferencia entre los parámetros de la señal transmitida y la recibida, tales como su amplitud, frecuencia, fase, etc.
Concepto de atenuacion:
En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal, seaesta acústica, eléctrica u óptica, a la pérdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisión.
si introducimos una señal eléctrica con una potencia P2 en un circuito pasivo, como puede ser un cable, esta sufrirá una atenuación y al final de dicho circuito obtendremos una potencia P1. La atenuación (α) será igual a la diferencia entre ambas potencias.
Laatenuación del sonido es el reparto de energia de la onda entre un volumen de aire cada vez mayor.
No obstante, la atenuación no suele expresarse como diferencia de potencias sino en unidades logarítmicas como el decibelio, de manejo más cómodo a la hora de efectuar cálculos.
Concepto de interferencia:
Interferencia
Interferencia es el fenómeno que ocurre cuando dos o mas ondas ocupan el mismoespacio al mismo tiempo - Intractuan-
Inteferencia Constructiva.
Interferencia Destructiva.
Diferente orma en que interactuan las ondas
Es cualquier cosa que altera, modifica o interrumpe la señal cuando viaja a lo largo del canal entre fuente y receptor. Los ejemplos más comunes son:
Interferencia Electromagnetica (EMI)
Interferencia del Co-channel (CCI)
Interferencia adyacente...
Regístrate para leer el documento completo.