Microorganismos de interes biotecnologico
Entre los microorganismos utilizados biotecnológicamente a nivel industrial encontramos una gran diversidad. Podemos encontrar tanto organismos procariotas, entre los cuales se destacan las arqueas y las bacterias, como organismos eucariotas, donde encontramos tanto hongos como levaduras. Respecto a los procariotas, específicamente el dominio Arqueaencontramos microorganismos que se distinguen por su capacidad de sobrevivir en ambientes extremos y hostiles. Entre las arqueas más utilizadas encontramos: Pyrodictium, Cenarchaeotum, Methanobacterium y Halococcus.
| |
[pic] [pic]
Pyrodictium – hypertermófilas Methanobacterium – metanógenas[pic] [pic]
Cenarchaeotum – mesófilas Halococcus – hiperhalófilas
También bajo los procariotas encontramos microorganismos del dominio Bacteria. Estos microorganismos son los más utilizados a nivel industrial y biotecnológico. Entre estos microorganismos encontramos tantoBacterias Gram negativas (Proteobacterias) como bacterias Gram positivas. Entre las bacterias Gram (-) Proteobacterias encontramos:
α-Proteobacteria: γ-Proteobacteria:
[pic] [pic]
Rhizobium- producción de biofertilizantes Escherichia- producción de insulina
Bajo el dominio Bacteria también encontramos las bacterias Gram (+). Estas lasdividimos en las de bajo porcentaje de G + C y las de alto porcentaje de G + C. Entre las de bajo porcentaje de G + C tenemos a los esporulados Bacillus y Clostridium y entre los no esporulados el más común utilizado es Streptococcus.
Gram (+) con bajo porcentaje de G + C
Esporulados: No Esporulados:
[pic] [pic]
Bacillus- producción de antibióticos Streptococcus- producciónde yogurt
[pic]
Clostridium- producción de acetona
Entre las Bacterias con alto porcentaje de G + C, encontramos bacterias filamentosas o todo lo contrario. Entre las filamentosa tenemos a Streptomyces y en las no filamentosa tenemos a Corynebacterium.
Gram (+) con alto porcentaje de G + C
Filamentosos: No Filamentosos:
[pic] [pic]Streptomyces- producción de antibióticos Corynebacterium- producción de
lisina (aminoácidos)
Adicional a los microorganismos procariotas, también a nivel biotecnológico se utilizan microorganismos eucariotas. Bajo estos los más utilizados por años son los hongos y las levaduras. Entre los hongos, el mas común es Aspergillus y respecto a las levaduras,Saccharomyces.
Hongos: Levaduras:
[pic] [pic]
Aspergillus: producción de ácido cítrico Saccharomyces: producción de vino
Aislamiento y selección de microorganismos
Los microorganismos presentan una gran variedad metabólica por lo que en distintos aislados microbianos podemos encontrarnos una amplia variedad de compuestos. Por esto debemosdesarrollar procedimientos que permitan el aislamiento y selección de microorganismos de interés industrial. A fin de tener éxito, los métodos de selección deben constituir una actividad interdisciplinaria que combine actividades de microbiología, química, bioquímica, ingeniería y bibliográficas. El éxito de un programa de selección depende de la fuente utilizada para la obtención de losmicroorganismos y del método elegido para detectar la actividad deseada.
Aislamiento de Microorganismos
La obtención de cepas microbianas de interés biotecnológico proviene de diversas fuentes. Los microorganismos de interés biotecnológico se obtienen mediante:
1. Suelo y agua - es el mayor almacén, pero también el más difícil de manejar ya que se pueden encontrar todo tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.