microorganismos en la ganaderia

Páginas: 8 (1882 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
INTRODUCCION
Los microorganismos constituyen un grupo amplio y diversos de organismos que existen como células aisladas o agrupadas. Entre este aspecto, las células microbianas se diferencian en las células de los animales y las plantas, ya que estas son incapaces de vivir de forma aisladas en la naturaleza y solo pueden existir como parte de organismos pluricelulares.
La exposición a agentesbiológicos surge del entorno laboral, cuando dicha actividad no implica la manipulación, ni el trabajo en contacto directo o el uso deliberado del agente biológico. Se relaciona con actividades laborales donde se está en contacto con muestras biológicas como en laboratorios clínicos, veterinarios, de diagnóstico, y de investigación; con animales o sus productos; con unidades de eliminación deresiduos; con instalaciones depuradoras de aguas residuales, entre otros.



















Objetivos
-Identificar los riesgos biológicos que presentan en el rubro ganadero
-Conocer más de los riesgos biológicos que presenta en el entorno laboral.
-Dar a conocer las medidas preventivas y específicas para el ambiente de trabajo.DESCRIPCION DEL RUBRO DE TRABAJO:LA GANADERIA
La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres (no domésticas) cautiverio o semicautiverio se conoce como Zoocría.
Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtenerdiversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros. La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son los Ganaderos, ayudados por los Zootecnistas y los Ingenieros de Producción Animal, en estrecha colaboración con los MédicosVeterinarios que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales.
Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como así también la cunicultura, la avicultura y laapicultura.
La ganadería está relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar relacionadas. En estos casos el ganado aporta el estiércol, que es utilizado como abono, y los cultivos aportan el alimento para los animales.














MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA GANADERIA
El término "agentes biológicos" alude fundamentalmente a tres grupos de microorganismos:bacterias,
hongos (levaduras, mohos, etc.)
virus.
RELACION TEMPERATURA CONB ORGANISMO
El crecimiento de los microorganismos se encuentra influenciado por varios factores. Entre ellos lo más importante son la aireación y la temperatura. En cuanto a este ultimo. La temperatura, los microorganismos tienen un margen de temperaturas en el cual pueden crecer. Este margen viene delimitado por latemperatura máxima de crecimiento , a partir de la cual no pueden vivir en incluso mueren; la temperatura mínima por debajo de la cual no pueden crecer aunque generalmente no mueren ; y la temperatura optima a la cual ofrecen el mejor crecimiento.
Atendiendo a este margen de temperatura de crecimiento, los microorganismos se clasifican en:
Hipertemofilos: Su temperatura optima se encuentran porencima de los 80°C. muchos de ellos son arqueas.
Termofilos: Su temperatura optima se encuentra entre 45-70°C. Suelen ser microorganismos de vida libre.
Mesofilo: Su temperatura optima se encuentra entre los 25-45°C. Incluye microorganismos patógenos y comensales del hombre y animales de sangre caliente y algunos de vida libre.
Psicotrofos: La temperatura optima de los microorganismos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • GANADERIA
  • Ganaderia
  • Ganaderia
  • La ganaderia
  • Ganaderia
  • Ganaderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS