microorganismos

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2014
Staphylococcus epidermidis es una especie bacteriana del género Staphylococcus, consistente en cocos Gram-positivos arreglados en grupos. Es catalasa-positiva, termonucleasa-negativo aunque a vecesvaria, coagulasa-negativa; y se presenta frecuentemente en la piel de humanos y de animales y en membranas mucosas. Es sensible al antibiótico novobiocina; un concepto que lo distingue de otrosorganismos comunes de coagulasa negativa como S. saprophyticus.
Características[editar]
Es la causa menos común en infecciones oportunistas.
Es un mediador de infecciones nosocomiales.
Su crecimiento noproduce hemolisis.
No fermenta manitol.
No es pigmentado.
Coagulasa negativo.
Es saprofita
. se observa como colonias pequeñas en agar digerido mucho menor que coliformes fecales.gggPatogénesis[editar]
Las bacterias poseen una capa externa de polisacáridos que se adhieren firmemente al plástico, lo que también contribuye a impedir la penetración de los antibióticos dificultando eltratamiento.

Mecanismo de transmisión[editar]
Se puede obtener en una herida ya que es de la microbiota normal.

Datos clínicos[editar]
S. epidermidis es por lejos el microorganismo recuperado conmayor frecuencia ya que explica entre el 50% y más del 80% de los aislamientos.

Se ha aislado en válvulas cardiacas protésicas, prótesis ortopédicas y catéteres intravenosos.

Enfermedades[editar]Infecciones de cateter.
Infección de implante de prótesis.
Infección de herida.
Cistitis
Septicemia
Endocarditis
Endoftalmitis
Diagnostico de laboratorio[editar]
En un solo hemocultivo ocultivo de orina el diagnostico es dudoso, por otra parte son cocos gram-positivos de color morado, puede llegar a producir colonias blancas gama o no hemolíticas y podemos realizarle pruebas de catalasa ycoagulasa si prevalecen las dudas.

Tratamiento[editar]
Tiene una alta tasa de resistencia a múltiples antibióticos. Son resistentes a la meticilina y se ha demostrado que tiene sensibilidad a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos
  • Los microorganismos
  • Microorganismos
  • Microorganismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS