Microprocesadores

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Procesadores
¿Qué es un microprocesador?
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
¿Cómo se llama dondese conecta?
El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico a la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeración, que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que remueven el exceso del calorabsorbido por el disipador; entre éste último y la cápsula del microprocesador suele colocarse pasta térmica para mejorar la conductividad térmica.
¿Cuáles son las compañías más populares?
Intel, AMD
¿Cómo se mide su velocidad?
1,5 GHz a 4 GHz
Pasos para poner un procesador
Como instalar un procesador
Antes de empezar: Como se dijo, instalar un procesador es un procedimiento muy sencillo,pero de todas formas deben tener cuidado y no hacer nada con demasiada fuerza, un daño en el procesador o en la placa madre puede ser irreparable, aunque en mi experiencia nunca eh visto daño en un procesador o placa haciendo este procedimiento.
Para hacer esto necesitamos:
- Un PC
- Un procesador compatible con la placa madre del PC
Procedimiento:
1.- Para que sea más fácil entender elprocedimiento, vamos a usar una placa sin nada instalado.

Ese unico cable que se ve instalado, es el del ventilador del procesador, que si estan cambiando un procesador no es necesario desconectar, aunque si les es más cómodo lo pueden hacer.
Como ven hay un rectangulo blanco, con una patita metalica, esa patita hay que levantarla como se ven en la foto.
2.- Tomando su procesador y si lo miran porabajo tendra una marca en alguna esquina

En este caso es un triángulo en la esquina inferior izquierda.
3.- En la placa, en la parte donde va el procesador, veran una marca similar en una de las esquinas, tienen que hacer que la marca del procesador calze con la marca en la placa, de todas formas el procesador debe entrar fácilmente, sin hacer mayor fuerza, quedando algo así.

4.- Cuando elprocesador entre, bajan la patita metalica que habian levantando en un principio, ahora si se fijan el procesador ya está firme en la placa, sólo queda poner el ventilador.
5.- Para eso, con el cable del ventilador conectado a la placa (como se vio en la primera foto), ponen el ventilador sobre el procesador, luego de hecho esto enganchan una placa metalica (que viene en el ventilador) a loscostados del plástico negro que se ve en la foto anterior (el plastico cuadrado alrededor del procesador), con eso hecho, el ventilador tendrá un seguro en uno de sus lados, sólo tienen que bajarlo y que el ventilador quede bien firme.

Aquí se ve el seguro del ventilador luego de que ya fue bajado, hecho esto, con el ventilador firme, solo les queda cerrar su PC y disfrutar de su nuevo procesador!Fácil ¿no?, de todas formas, cualquier duda que tengan, dejen un comentario y responderemos lo antes posible.

¿Qué es un disipador?
Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.
Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este procesose propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

¿Qué es una pasta térmica?
La pasta térmica, también llamada silicona térmica, masilla térmica o grasa térmica, es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microprocesadores
  • Microprocesador
  • Microprocesadores
  • MICROPROCESADOR
  • Microprocesador
  • Microprocesadores
  • Microprocesador
  • Microprocesadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS