Microscopio
Número de práctica: 8
Introducción:
Etimológicamente proviene del griego “micro” que significa pequeño y “skophein” que significa observar. Este microscopio, instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista fue descubierto en el año de 1590 por los hermanos sueco-alemanes Juan y Sacarías Hansen; este constaba deun tubo con dos lentes convexas en cada extremo y ampliaba más que las lupas, que existían desde la Edad Media, aunque daba una imagen borrosa. Ahora a partir de esta estructura, este aparato ha ido mejorando hasta llegar al microscopio compuesto u óptico y finalmente en el año de 1940 se llega a crear el microscopio electrónico, unos de los más avanzados actualmente. (Naranjo, 2009).
Elmicroscopio óptico actual se estructura en dos componentes: la parte mecánica (pie, tubo, revólver, asa, platina, carro, tornillo macrométrico y tornillo micrométrico), y la parte óptica (ocular, objetivos, condensador, diafragma y foco). Ver fig. 1 (Cortés, 2001).
Objetivo general:
Lograr familiaridad y precaución con el microscopio óptico dentro del laboratorio.
Objetivos específicos:
• Reconocerlas partes más importantes de un microscopio óptico
• Interactuar con el microscopio óptico por medio de un trabajo en clases
• Observar placas de organismos celulares dentro del microscopio
Materiales y métodos:
• Materiales:
Microscopio
Placas
• Reactivos:
Aceite de inmersión
• Procedimiento:
Se procedió a tomar una placa ya elaborada de un organismo celular y lo observamos almicroscopio con el objetivo de 4X, 10X, 40X y el de 100X, luego se pasó observando las placas de los demás compañeros de clases y posteriormente dibujamos cada placa observada.
Resultados:
Fueron diez los resultados que se obtuvieron de las placas, tales resultados fueron:
• Espermatozoides de los testículos de un ratón.-
Se pudo observar las vías seminíferas y espermatozoides, su color era unrosado claro muy definido. Ver. Fig 2
• Euglena alga verde flagelada.-
Se observó organismos unicelulares de forma circular, su color era un turquesa fuerte. Ver. Fig 3
• Paramecia ciliada.-
Se observó a un organismo unicelular se forma ovalada, del cual se desprendían cilios. Ver. Fig 4
• Ápice radical de cebolla.-
Se observó muchas “celdas” en las cuales se encontraban las células, una deellas se encontraba en mitosis, exactamente en telofase. Ver. Fig 5
• Diatomáceas.-
Se observó organismos unicelulares de forma alargada y coloreadas de un color celeste. Ver. Fig 6
• Ovario de ave con huevos en crecimiento y células de yema.-
Se observó células definidas con su núcleo y huevos en crecimiento . Ver. Fig 7
• Dafnia.-
Se observó su estructura a quien vulgarmente se conoce comola pulga de agua. Ver. Fig 8
• Médula ósea roja de un mamífero.-
Se observó las células de la medula ósea en división mitótica. Ver. Fig 9
• Antera de lirio.-
Se observó a las células de la antera en meiosis, es decir el polen. Ver. Fig 10
• Rhizopus , moho negro de pan.-
Se observó el moho común de pan, es de forma circular y sostenido por una columela. Ver. Fig 11
Discusión:
El uso delmicroscopio es muy importante dentro del campo de la biotecnología y carreras afines, pues es un instrumento que nos permite observar las características más ínfimas de un organismo vivo o inerte; como en el caso de las placas observadas nos permitió ver qué ocurre dentro de las células de cada organismo que a simple vista no se podría observar, ni percibir.
Geneses, 2000
Conclusiones:
• Sereconoció las partes más importantes del microscopio óptico por medio de la explicación de la profesora.
• Se interactuó con el microscopio mirando a través de él.
• Se observó placas con distintos organismos celulares a través del microscopio y se dibujó lo observado para comprender mucho más su función.
Recomendaciones:
• Si se desea observar el volumen de un organismo o su forma en tres...
Regístrate para leer el documento completo.