Microscopio
PRACTICA CON EL MICROSCOPIO
Castro Herrera Juan Manuel
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A. / Colombia. Facultad de ingeniería agronómica.SUMMARY
In this work, the experience of observation and manipulation of optical instruments that allow watching for objects augmented with a very small size, they are difficult to see with the naked eye,as the microscope, achieving acquire skill in the use of the microscope and observing tiny sized materials.
RESUMEN
En este trabajo se presenta, la experiencia de observación y manipulación deinstrumentos ópticos que permiten ver de forma aumentada objetos con un tamaño muy pequeño, que son difíciles de ver a simple vista, como el microscopio, logrando adquirir destreza en el manejo delmicroscopio y la observación de materiales de tamaño minúsculo.
INTRODUCCIÓN
La mayoría de las células eucarióticas miden entre 10 y 30 µm de diámetro, entre 3 y 10 veces menos que el poder deresolución del ojo humano (100 µm). Las células procarióticas son aún más pequeñas. Para distinguir células individuales, y con mayor razón las estructuras que las componen, debemos
usar instrumentos quesuministren una mejor resolución. Los mejores microscopios ópticos tienen un poder de resolución de 0, 2 µm, y así supera al ojo humano en aproximadamente 500 veces.
Por esto hemos decidido hacereste laboratorio en el cual pondremos en práctica y a prueba la capacidad de aumento de los microscopios.
MATERIALES Y MÉTODOS
Con la lupa se observo una letra del material impreso y se determinola orientación de esta.
Se recortaron dos letras (ER), formando un cuadrado de 5mm de lado el cual se coloco en el portaobjetos y se agrego una gota de agua sobre el papel, a continuación se cubriócon el cubreobjetos dejándolo caer en ángulo de 45º sobre el portaobjetos y el recorte.
Con el objetivo denominado lupa, y mirando a través del ocular se graduó la iluminación del campo de...
Regístrate para leer el documento completo.