Microscopio

Páginas: 10 (2409 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
¿Qué es un microscopio?
El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. Cualquier microscopiorequiere de una fuente (como un haz de fotones o de electrones), una muestra sobre la que actúa dicha fuente, un receptor de la información proporcionada por la interacción de la fuente con la muestra, y un procesador de esta información (en general, un ordenador).

Tipos de microscopios:
Microscopio electrónico de barrido. Microscopio óptico
Microscopio simple
Microscopio compuestoMicroscopio de luz ultravioleta
Microscopio de fluorescencia
Microscopio petrográfico
Microscopio en campo oscuro
Microscopio de contraste de fase
Microscopio de luz polarizada
Microscopio confocal
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico de transmisión
Microscopio electrónico de barrido
Microscopio de iones en campo
Microscopio de sonda de barrido
Microscopio de efecto túnelMicroscopio de fuerza atómica
Microscopio virtual
Microscopio de antimateria
Microscopio rectal
Microscopio nuclear
Saludos cordiales.
Este instrumento, el microscopio, sirve para observar objetos muy pequeños, los cuales no pueden ser observados a simple vista. O sea, el ojo humano, sin la ayuda de algún aparato, sería incapaz de ver estos objetos.

El microscopio más utilizado,es el de tipo óptico. Este, asimismo, fue el primero en ser desarrollado. Este microscopio, para su funcionamiento utiliza varias lentes, con las cuales se consigue ver un objeto amplificado, en cuanto a su tamaño real. Estos microscopios, funcionan por medio de la refracción.

El primer microscopio, fue fabricado entre la última década del siglo XVI y la primera década del siglo XVII. Elinventor, fue el óptico holandés, Zacharías Janssen. Su microscopio, fue un tubo, el cual medía 8 centímetros y que ocupaba dos lentes. Cada uno de ellos, estaba colocado, en uno de los extremos del tubo. Este microscopio, llegaba a aumentar en 200 veces el objetivo.

Durante el último siglo mencionado, se trabajó arduamente, para mejorar la potencia del microscopio. A finales del siglo XVII, selograron mejoras notables, llegando a verse los vasos capilares del ala de un murciélago. Esta hazaña fue realizada, por el científico italiano, Marcello Malpighi.

Para finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, se logró desarrollar microscopios más potentes y de mejor calidad, en cuanto a la imagen que captaban. Fue así, como el científico holandés, Antonie van Leeuwenhoek, llegó aobservar la gran cantidad de microorganismos, que se desarrollan en el agua estancada. Asimismo, fue la primera persona, en poder observar los espermatozoides del semen humano.

No fue hasta el siglo XX, que el microscopio, llegó a su esplendor. Esto se dio, por medio de la creación del microscopio electrónico. El cual en vez de lentes, utilizaba campos magnéticos. Asimismo, en vez de luz, utilizabaelectrones.

El primero de su clase, fue desarrollado por el canadiense James Hillier, en el año 1937. Este tipo de microscopio, llegaba a amplificar el tamaño de las cosas, hasta en siete mil veces. Mucho más, que las 200 veces, que amplificaba el primer microscopio.

Pero para finales del siglo XX, se construyó el paladín de los microscopios. El microscopio de túnel. El cual se basa en latecnología de la mecánica cuántica. Por ende, los electrones que se encuentran en el túnel del microscopio, son atrapados por el mismo. Con ello, se logran imágenes, con una definición muy por encima, de todos los microscopios anteriormente diseñados. Más que nada, se llega a captar una imagen de la estructura atómica de las cosas, con una resolución prácticamente perfecta.

Es así, como hoy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio
  • Microscopios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS