Mictlantecuhtli

Páginas: 4 (878 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015

Mictlantecuhtli
26 min · 
Buenas tardes, tras una ausencia por motivos de salud y algunos asuntos personales les comparto algo de información sobre Teotihuacan no sin antes ofrecer una disculpa aRicardo López, seguidor de la página por faltar a la promesa de enviarle información.
Teotihuacan
Ubicada al norte del actual Estado de México, Teotihuacan ha sido una de las ciudades con mayormisterio de todo lo que fue el Zem Anahuac, base para la arquitectura de Tenochtitlan, admirada por propios y extraños, los templos de la ciudad no dejan de ser intrigantes ¿cómo una sociedad "primitiva"logra ese nivel de exactitud en los trazos de la ciudad? ¿cómo vivían? ¿qué idioma hablaban? La destrucción cultural empeora la situación pues al día de hoy es lamentable que se sepa muy poco sobre estagran metrópoli.
Entre los años 1-150 d.C. se empiezan a construir los grandes templos, como el del Sol, y a partir de ella se comienza el trazo urbano de la ciudad basado en dos ejes: uno norte-sur yotro este-oeste. La ubicación del templo no es casual, pues obedece a razones simbólicas, ya que está asentada sobre una cueva cuya existencia fue necesaria para levantar encima de ella el edificioque representaba el centro del universo.
Debió de ser impresionante la cantidad de mano de obra que tuvo que emplearse para la construcción de estos primeros edificios, y resulta muy importante elconocimiento que ya desde aquel temprano momento se tenía para calcular el paso del sol por el firmamento, pues la gran Calzada de los Muertos guarda una desviación de 17° con relación al norte. Esigualmente importante destacar la organización social con que se debió contar para el control de la naciente urbe, pues para entonces Teotihuacan contaba con 30 mil habitantes, aproximadamente, y la ciudadse había extendido alrededor de 17 km2, lo que la presenta como la ciudad más grande y poblada de su tiempo en Mesoamérica.
Durante los siguientes años (150-250 d.C.) la ciudad continúa con un ritmo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mictlantecuhtli
  • Mictlantecuhtli
  • Mictlantecuhtli Y El Mundo De Los Muertos
  • Cuento mictlantecuhtli y yaótl

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS