Miedo y Osadia

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
Paulo Freire – Ira Shor
MIEDO Y OSADÍA
La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar
Una pedagogía transformadora
(Síntesis)

El pedagogo brasileño Paulo Freire junto al profesor de redacción y retórica en la City University of New York en 1984, escriben esta obra que trata de la educación liberadora o transformadora, ambos autores en un dialogo ameno realizan un libro habladoy no escrito, ellos nos hablan de los diversos temores y dudas que tienen los profesores en su quehacer educativo con respecto a esta nueva corriente educativa, para esto se inicia con una serie de preguntas muy comunes que se realizan los educadores, a la que ambos educadores responden oportunamente.

Entre las preguntas y respuestas que se encuentran en esta obra, tenemos:

¿Qué es laenseñanza liberadora?
Es aquella que sirve para transformar la realidad de una sociedad entera y haga frente a la ideología dominante que en muchas sociedades se presenta y aprender a ser libres estudiando nuestra falta de libertad, así, las clases liberadoras iluminan las condiciones en las que nos encontramos para ayudarnos a superar esas condiciones.

¿Cómo se transforman los profesores eneducadores liberadores?
El profesorado tiene pocas oportunidades de ver aulas liberadoras. Los programas de formación son casi siempre tradicionales y las escuelas que los profesores frecuentan no estimulan la experimentación. Así, el problema de los modelos es la primera cuestión que ellos plantean. De tal manera que la motivación intrínseca tiene mucho que ver con que los profesores se transformen.Y aprendan a reaprender lo que ya saben, teniendo una relación horizontal, abierta, sincera con los educandos.

¿Cómo empiezan a transformarse los estudiantes?
En principio creando un lenguaje propio para dirigirse a los profesores y otro para hablar entre ellos, cuando notan que los profesores cambian o bien agradecen el cambio o reclaman porque no comprenden por qué y el para qué del cambioreaccionando de forma hostil, los que empiezan a cambiar se dan cuenta que pueden aprender y no era como muchos profesores les decían que los alumnos no saben nada. Muchas veces los estudiantes se convierten en profesores que enseñan a los educadores a ver la realidad tal como es.

¿Cuáles son los temores, los riesgos y las recompensas de la transformación?
A los profesores liberadores lesproduce miedo perder el trabajo por practicar la educación emancipadora en vez de la pedagogía de transferencia del conocimiento. Hablan del riesgo que la aplicación de una ideología de oposición implicaría en su carrera si se comprometieran en una política de oposición en el seno de sus instituciones. Asimismo, temen verse forzados a reaprender su profesión ante los estudiantes. Ellos quieren sentirque tienen experiencia; por ello, la necesidad de recrearse en el trabajo los intimida.

Los profesores que temen la transformación también pueden ser atraídos hacia la pedagogía liberadora. El currículo regular a menudo les decepciona y provoca tedio en sus estudiantes. Pueden sentirse limitados por el programa rutinario o por los límites conocidos de sus disciplinas. Desean respirarprofundamente como educadores, en lugar de quedarse sin aire dentro del armario acotado del conocimiento oficial. El desgaste del profesor y la resistencia de los alumnos hacen que muchos profesores se pregunten por qué se dedican a la educación. No es un trabajo para hacerse rico y famoso.

Los que están abiertos a la transformación sienten un llamamiento utópico, pero también sienten miedo. Se sientenapartados de la convicción de que la educación debería ser liberadora. Miran para otro lado porque comprenden los riesgos que conlleva una política de oposición. Temen ser señalados como radicales, como personas que arman lío.

¿Qué es la enseñanza dialógica?
Es la enseñanza del dialogo abierto y sincero, aquella que está dispuesta a escuchar y conocer la realidad de los educando y que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • miedo y osadia
  • miedo y osadia
  • MIEDO Y OSADIA
  • miedo y osadia
  • miedo y osadia
  • Miedo Y Osadia Argumento
  • Resumen: miedo y osadia
  • miedo y osadia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS