Mielinizacion
La mielinización, que significa básicamente el recubrimiento de las conexiones
entre las neuronas con una membrana especializada que permite una adecuadatransmisión de losimpulsos nerviosos, es fundamentalmente un hecho post natal, queocurre en ciclos, con una secuencia ordenada predeterminada, en dirección caudo -rostral. Al finalizar el 2º trimestre de la gestación se hanmielinizado las raíces y médulaespinales y se ha iniciado en troncoencéfalo. (14) El haz corticoespinal termina sumielinización a los 2 años, el cuerpo calloso lo hace en la adolescencia y la víadeasociación entre la corteza prefrontal ipsilateral y los lóbulos temporal y parietal lo hacealrededor de los 30 años. (20) La maduración y mielinización normal del encéfalo serelacionan con unareducción de la difusión de agua y aumento de anisotropía dedifusión.
Con el desarrollo de nuevas tecnologías de resonancia magnética, se halogradoidentificar alteraciones en la mielina asociadas a retardo del desarrollo. La técnicaMRDTI (Magnetic Resonance Difussion Tensor Imaging) detectó diferencias entre losniños con desarrollo normal y aquellos con retraso, los cuales no mostrabanalteracionesestructurales en la resonancia magnética convencional. (21)
PROCESO DE MIELINIZACIÓN
También se llama mielogénesis. Consiste en el proceso de formación de una vaina de mielina (sustancia lípida de colorblanquecino) alrededor del axón o cilindro-eje de la neurona o célula nerviosa. La mielina tiene una función facilitadota de la conducción eléctrica, lo cual facilita el paso del impulso nervioso deunas neuronas a otras.
En el momento del nacimiento la mielinización esta más avanzada en las áreas o zonas subcorticales (responsables de las conductas reflejas o involuntarias) y progresivamente se vaa ir extendiendo hacia las zonas corticales (responsables de las conductas voluntarias y de carácter más complejo).
El proceso se va a producir en el sentido de la satisfacción de las...
Regístrate para leer el documento completo.