Mielomeningocele

Páginas: 33 (8106 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Universidad
Juárez
Autónoma de Tabasco
Mielodisplasias

ILIANA GUADALUPE CONTRERAS HERNÁNDEZ DELKI CRUZ PÉREZ
27 de agosto de 2012



UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS DE L ASALUD
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA

LIC. EN ENFERMERIA

ENFERMERIA DEL NIÑO Y DEL ADOLECENTE
TEMA:

MIELODISPLASIA
PROFESORA:
MTRA.NELLY PALACIOS ORTIZALUMNAS:
ILIANA GUADALUPE CONTRERAS HERNÁNDEZ
DELKY CRUZ PÉREZ

TURNO: MATUTINO
GRUPO: “I”

27 DE AGOSTO del 2012

Tabla de contenido
RESUMEN 4
INTRODUCCIÓN 5
OBJETIVO GENERAL 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
JUSTIFICACIÓN 7
Mielodisplasias/Espina Bífida 8
CONCEPTO 8
CLASIFICACIÓN 8
ETIOLOGIA 10
CUADRO CLÍNICO 11
DIAGNÓSTICO 12
Diagnóstico postnatal: 13
TRATAMIENTO MÉDICO 14TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 14
PRONÓSTICO 15
PROCESO DE ENFERMERIA (PLACE) 16
VALORACIÓN 16
DIAGNÒSTICOS DE ENFERMERÌA 26
REDACCION Y PRIORIZACION DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA 28
PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS 30
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN 63
REGISTRO DE DATOS 63
CONCLUSIÓN 64
BIBLIOGRAFIA 65






RESUMEN
La espina bífida es un defecto del tubo neural que afectaa niños y niñas en una proporción 1 – 2 por 1000 nacidos vivos.

Su importancia radica en la forma que afecta al bebé: hidrocefalia, parálisis flácida de los miembros inferiores, incontinencia urinaria e intestinal y retraso sicomotor, entre los más importantes. No sólo es el niño el que sufre, es también su familia, la que antes de nacer puede enterarse del problema.

Para ofrecer loscuidados necesarios al bebé y su familia, el profesional de enfermería debe conocer esta patología, y sus implicaciones, con el fin único de ofrecer un cuidado integral con calidad y profesionalismo.














INTRODUCCIÓN
La mielodisplasia es un problema que se presenta en 1-2 de cada 1000 nacidos vivo, por lo que no es muy común, pero no menos importante.
Lamielodisplasia es un es una malformación congénita del tubo neural, que se caracteriza por desarrollo anormal de los huesos de la columna, de la medula espinal, del tejido nervioso circundante y de Meninges

Los recién nacidos normales son seres humanos muy vulnerables, necesitan ser alimentados, protegidos y requieren de limpieza periódica, deben tener un lugar confortable, pues la mayor parte deltiempo están dormidos, además requieren de mucho afecto.
Por el contrario un neonato con alteraciones, como son aquellos que nacen con un padecimiento como la mielodisplasia en este caso, requieren ser separados sus padres e internado en una unidad de cuidados intensivos neonatal para someterlo a una serie de pruebas diagnostica y una intervención quirúrgica.

Como referimos el neonato con esteproblema requiere ser hospitalizado, con una atención de personal capacitado para su atención.
Esta patología demanda cuidados específicos por lo cual el personal de enfermería requiere de conocimientos y virtudes, que le permitan brindar cuidados integrales a estos niños y sus familias, respondiendo a los retos que nos plantea su manejo y rehabilitación temprana.

Con este trabajo sepretende estudiar los aspectos importantes relacionados con la mielodisplasia su concepto, clasificación, etiología, tratamiento, diagnóstico, tratamiento y pronóstico, de manera que apliquemos el proceso de enfermería (PLACE).





OBJETIVO GENERAL

* Identificar mediante la revisión bibliográfica los problemas y necesidades del niño con mielodisplasia y determinar la intervencionesde enfermería aplicando el (PLACE).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Conocer y descubrir el proceso patológico de la mielodisplasia.
* Describir el tratamiento médico y quirúrgico.
* Determinar los cuidados de enfermería aplicando el proceso de enfermería.















JUSTIFICACIÓN
Este documento se ha realizado con la finalidad de que el estudiante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mielomeningocele
  • Mielomeningocele
  • Mielomeningocele
  • Mielomeningocele
  • Mielomeningocele
  • Mielomeningocele
  • mielomeningocele
  • Mielomeningocele

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS