Mierda

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013
CONTENIDOS MÍNIMOS DEL TRABAJO

PORTADA (datos del alumno, curso)

1. Índice.
2. Introducción (qué pretendo con el plan de entrenamiento, a dónde quiero llegar y por qué. Salud, capacidades física relacionadas con ella que vamos a mejorar (resistencia aeróbica, flexibilidad y/o fuerza-resistencia).
3. Cuestionario (contesta a las preguntas de la página 3)
4. Desarrollo del trabajo.Descripción de las capacidades físicas que vamos a trabajar (resistencia aeróbica, fuerza-resistencia y flexibilidad) y características de los métodos de entrenamiento que podemos utilizar.
4.1. Objetivo del entrenamiento.
Finalidad de mi plan de entrenamiento: mejora de la salud (calidad de vida)
Objetivos: mejorar la fuerza-resistencia, la resistencia aeróbica y la flexibilidad.
Mis datosiniciales: peso, talla, resultados de test (Course Navette, flexibilidad…), otros datos (condición física general)
4.2. Factores a tener en cuenta en mi plan de entrenamiento.
Frecuencia semanal: establecer el nº de días que se entrenan a la semana (entre 3 y 5 días)
La carga de entrenamiento:
· Volumen: tiempo de duración de las sesiones que vas a realizar (30 a 60 minutos)
· Intensidad: indicadorde intensidad (frecuencia cardiaca) y cual es tu zona de actividad (entre el 60-85%)
· Ejercicios: explicar los ejercicios que se realicen para el desarrollo de las capacidades (recuerdas que debes especificar nº repeticiones, series, duración, peso… en función del tipo de ejercicio)
4.3. Calentamiento de mi plan de entrenamiento (Debes realizar un calentamiento general que me va a servir paratodas las sesiones) Recuerda que en el calentamiento debes distinguir entre ejercicios de movilidad articular, activación-desplazamiento y flexibilidad

Calendario general de mi plan de entrenamiento (ejemplo)
Mes
Semana
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1

1
1
Caminar – trote + Flexibilidad

Circuito F-R + flex.

Caminar-trote + flex.



2
Carreracontinua + flex

Circuito F-R + flex.

Caminar trote + flex.
Salida en bici


3
Fartleck + flex

Circuito F-R + flex

Carrera continua + flex.



4
Carrera continua + flex.

Circuito F-R + flex

Carrera continua + Flex.

Partido de fútbol

Sesiones de mi plan de entrenamiento.

Deberás realizar como mínimo 8 sesiones (puedes utilizar la ficha que se adjunta)especificando todos los ejercicios que realizas y estableciendo la duración, nº de repeticiones, etc. Los ejercicios deben estar perfectamente descritos, pudiéndose acompañar de un dibujo o fotografía (cuando redactes piensa que tu plan debe ser entendido por cualquier persona que lo quiera realizar. Ejm, si como ejercicio de calentamiento solo pongo “movimiento de tobillo” la persona que lo lee no sabeexactamente lo que tiene que hacer. ¿qué tipo de movimiento? ¿Cuánto tiempo? ¿Sólo un tobillo, los dos a la vez o alternativamente?
Ten en cuenta que este plan de entrenamiento lo vas a ejecutar en el segundo trimestre por lo que a la hora de establecer los ejercicios debes tener en cuenta las instalaciones y material que tenemos en clase.

5. Entrenamiento invisible del plan de entrenamiento(opcional)
Alimentación diaria.
Descanso: horas de sueño, etc.
Malos hábitos relacionados con la salud: tabaco, alcohol, otros…


6. Conclusión del trabajo.

7. Ficha de evaluación (al final del documento encontrarás una ficha de evaluación, debes rellenar el apartado de autoevaluación)

8. Bibliografía / web grafía (libros, páginas web, etc.)

FORMATO DE PRESENTACIÓN: Word o Power point(una diapositiva por punto)

El trabajo debe estar paginado, no se admiten plagios (no copiar al pie de la letra siempre y en caso de hacerlo cita a los autores)



AUTOEVALUACIÓN DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO


Presentación
Índice y paginado
Conclusiones
Calentamiento

SESIONES
Trabajo de resistencia
Trabajo de fuerza
Trabajo de flexibilidad

TOTAL

1
1
2
1


12
12
6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mierda
  • mierda
  • mierda
  • Mierdad
  • mierda
  • Ni MIerda
  • Mierd*
  • ni mierda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS