La migración no es un fenómeno reciente, existe desde el inicio de la historia de la humanidad recordemos la naturaleza nómada de nuestra especie y que nuestros antepasados han caminado a lo largo yancho del planeta desde nuestros orígenes. No olvidemos tampoco que al pasar de los siglos esta vieja actitud humana ha continuado, por ejemplo, en la época del colonialismo y ni que decir del sigloXX cuando los movimientos poblacionales fueron causados por dos grandes guerras mundiales y por conflictos políticos y étnicos –entre otros– en diversas regiones del globo. Hoy el fenómeno migratoriocobra enorme relevancia ya que impacta en muchos y diversos aspectos de la vida de las naciones, tiene consecuencias en temas como la seguridad pública, los derechos humanos, el desarrollo económico ysocial de los pueblos, el crecimiento de la población, las relaciones transfronterizas así como en los roles sociales y familiares, el medio ambiente y la cultura, todo ello en un marco deglobalidad. Este libro tiene su origen en un foro realizado en 2006 por el Gobierno del Estado de Chiapas en colaboración con diversas instituciones tales como la Organización Internacional para las Migracionesy el Instituto Nacional de Migración. A dicho evento, denominado Foro Internacional de las Migraciones concurrieron académicos, investigadores y tomadores de decisiones provenientes de diversoslugares de América Latina y Europa, abordaron una amplia variedad de aspectos sobre la migración, desde aspectos generales y elementos para su aplicación en la formulación de política pública, pasando poranalizar el fenómeno migratorio entre EE.UU. y México así como en nuestra frontera sur y Centroamérica viajando luego al Caribe y América del Sur para terminar en Europa y África, estudiando losimpactos que se reflejan en los temas que comentamos en el párrafo anterior. Este libro aporta una diversidad de enfoques y contextos contemporáneos sobre la migración con una actualidad de cinco años a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.