Migracion Ilegal Y Dignidad Femenina En Centroam Rica

Páginas: 18 (4261 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
Autoras: Mónica Andrea Mesa Alvarado mamesaa@unal.edu.co
Rosa Yolima Benítez Cuchigayrybenitezc@unal.edu.co
Francisco Ramírez Quintero framirezq@unal.edu.co
Estudiantes de Sociología – Facultad de Ciencias Humanas
Institución: Universidad Nacional de Colombia
Bogotá, Colombia.
Eje temático: Migraciones: nuevas tendencias y perspectivas.
Ponencia inédita.
MIGRACIÓN ILEGAL YDIGNIDAD FEMENINA EN CENTROAMERICA
Resumen
Todo migrante ilegal es consciente que su desplazamiento es altamente peligroso para su integridad física y moral, aunque ignore cuál sea la situación concreta en la que resultara perjudicado/a. Una de las posibles consecuencias es la exposición a: la negación, privación y violación sistemática de sus derechos humanos. En ese sentido, sostenemos que lapoblación femenina es la más vulnerable, puesto que su cuerpo es visto como un objeto de deseo y/o moneda de cambio; por ello, las mujeres son víctimas de toda clase de vejámenes de tipo sexual. Por tal razón, las migrantes ilegales han tratado de crear diversas estrategias de sobrevivencia que les permitan no solo proteger su vida y menguar el impacto de los abusos (sexuales) sino que también,en la mayoría de los casos, le garantizan la inmigración exitosa. No se podría entender esto, sin realizar el análisis del contexto en el cual se toma la decisión de migrar y asumir los costos morales y físicos de dicha decisión. Así pues, creemos pertinente esbozar la realidad social centroamericana, que permite y potencializa los altos flujos migratorios y no garantiza las oportunidades para quesus pobladores permanezcan en su lugar de origen y emigren en búsqueda de un mejor calidad vida. Este artículo es producto del análisis y reconstrucción de historias de vida de mujeres migrantes ilegales centroamericanas.
“La ruta de las que serán violadas[….]Las inmigrantes centroamericanas con rumbo a EE UU saben lo que les espera en México - Un anticonceptivo inyectable simboliza susufrimiento”. Este artículo periodístico del diario el País de la ciudad de Managua del 14 noviembre de 2011, despertó nuestro interés, al darnos cuenta de la grave crisis humanitaria que afrontan los países centroamericanos; evidenciado tan efímeramente en una columna de un periódico local. Esto a nuestro parecer necesitaba el rigor metodológico que solo la ciencia, en este caso la sociología, podíaofrecer en la develación del fenómeno.
Es importante resaltar la perspectiva de género en los estudios sociales sobre migración, pues, esta perspectiva ha llevado a que la migración tenga una visión diferente, ya que la feminización de ésta logra dar cuenta de la diversificación de los tipos y las motivaciones para emigrar, pero también logra resaltar la crudeza del proceso y la constante violación delos derechos humanos, cuyas marcas permanentes quedan en los cuerpos de las migrantes. Es importante aclarar que la perspectiva de género, desarrollada en los últimos años, ha demostrado que la migración de las mujeres es un fenómeno bastante diferente al de los hombres. Esta perspectiva también ha mostrado que la migración de las mujeres son respuestas a influencias sociales, culturales yeconómicas que están conectadas a la construcción social de lo que debe ser lo masculino y lo femenino, y esto por supuesto afecta las relaciones de género(García and Villafuerte 2008)
Aunque el tema de la migración ilegal, los derechos humanos y las mujeres; ya ha sido investigado previamente;la tesis que sostenemos en este trabajo es la latencia de políticas de terror a través de la intimidación pararegular y controlar la migración (en este caso femenina), por medio de las marcas corporales sicológicas y emocionales, que dejan los abusos sexuales (o sus intentos), en los cuerpos de las mujeres centroamericanas como muestra a sus congéneres de las consecuencias de abordar dicha aventura. Y que dicha política de intimidación pernocta con el fin de despojar a las y los migrantes de sus derechos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Migración Ilegal
  • dignidad femenina
  • Migracion Femenina.
  • LAS SIETE PLUMAS DE CENTROAME RICA
  • Independencia De Centroam Rica
  • FAUNA DE CENTROAM RICA
  • Provincias Unidas De Centroam Rica
  • Migracion Ilegal De Mexico A Estados Unidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS