migracion
derechos humanos y desarrollo
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva
responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.
Este documento fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División de
Población de la CEPAL, para la reunión del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del XXXI período de sesiones
de la CEPAL del 2006. Contó con la colaboración del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
La elaboración de este documento fue dirigida por Jorge Martínez Pizarro. La redacción de los capítulos y recopilación de
la información fue realizada por AlejandroCanales, Carolina Stefoni y Daniela Vono. Se contó además con el apoyo de
Fernanda Stang, y durante la revisión de los textos colaboró Felipe Rivera, bajo la supervisión de Miguel Villa. El trabajo
se beneficia de los valiosos comentarios de Patricia Cortés, Cristián Doña, Marcela Ferrer y Gabriela Rodríguez Pizarro.
Este trabajo sirvió de base para elaborar el documento “Migración internacional,derechos humanos y desarrollo: síntesis
y conclusiones” [LC/G.2303(SES.31/11)], que cumple el mandato establecido en la resolución 604 (XXX) de la reunión
del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del XXX período de sesiones de la CEPAL del 2004.
Publicación de las Naciones Unidas
LC/W.98
Copyright © Naciones Unidas, agosto de 2006. Todos los derechos reservados
Impreso en NacionesUnidas, Santiago de Chile
La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al Secretario de la Junta de Publicaciones,
Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N. Y. 10017, Estados Unidos. Los Estados miembros y sus instituciones
gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e
informen a lasNaciones Unidas de tal reproducción.
CEPAL
Migración internacional, derechos humanos y desarrollo
Índice
Resumen
.................................................................................................................................13
Introducción.................................................................................................................................15
I. Intersecciones entre los procesos migratorios, los derechos humanos y el desarrollo .............17
A. Globalización y cambio social ........................................................................................17
1. Desarrollo histórico de los movimientos migratorios internacionales ....................20
2. Migración y transnacionalismo...............................................................................29
3. Migración y gobernabilidad: la agenda política ......................................................38
Síntesis ..........................................................................................................................60
Bibliografía.....................................................................................................................63
II. Hechos estilizados de la migración internacional en América Latina y el Caribe .....................69
A. Una síntesis empírica: la movilidad en la segunda mitad del siglo XX
y el tránsito sur-norte .....................................................................................................70
1. Patrones y tendencias de la migración internacional en la región
ysus particularidades en el contexto mundial .......................................................71
B. La histórica inmigración europea hacia América Latina y el Caribe
y los intercambios intrarregionales ................................................................................81
1. La inmigración europea en la historia de la región ................................................81...
Regístrate para leer el documento completo.