Migracion

Páginas: 7 (1537 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Puertorriquenos han migrado y emigrado a Nueva York . El primer grupo llego a Nueva York en el siglo 19 cuando aun era una colonia española. Estas eran personas de familias en buena situación económica. Estos era exiliados de la Corona Espanola por sus creencias políticas y luchadores de la independencia de la isla, como Emeterio Betances.

El otro grupo llega a después de la GuerraHispanoamericana en 1898, donde PR es posesión de EU. En 1917, se aprueba el Acta Jones-Shafroth que dispona que los puertorriqueños era ciudadanos americanos. La situación en la isla seguía empeorando como resultados de la destrucción de huracanes, asi que muchas familias migraron a NY buscando una mejor vida.
Se le hacia difícil conseguir trabajo con buena paga, el idioma era una barrera y no teníanhabilidad técnica. Algunos conseguían trabajos en fabrica con sueldos bajos y otros se enlistaban en el ejercito. En 1937, Oscar Garcia Rivera fue el primer puertorriqueño elegido a puesto político en la Asamblea de NY.Fue testigo de la discriminación de los puertorriquenos y creo una ley estableciendo horario y sueldo para los trabajadores.

La Gran Migracion de puertorriqueños a NY fue debido a: la gran depresión, La Segunda Guerra Mundial y la aventura de viaje por avión. La gran depresión fue a nivel mundial, la economía se afecto. Como consecuencia el desempleo iba en aumento, asi que muchas familias viajaron a EU en busca de empleos. Al comenzar la guerra, surgio una necesida inmediata de mano de obra para llenar los empleos que dejaron los militares. Asi los puertorriqueños fueronempleados en fabricas. Los inmigrantes adquirieron conocimiento y habilidades para el futuro.

En 1948, se abrió una oficina para para mediar con la comunidad de puertorriqueños, ayudando con información para casa, trabajos. No paso mucho cuando los barrios en el Bronx, Manhattan y Brookling parecía un pequeño PR. Entre 1946-1950 migraron 31,000 puertorriquenos a NY.

Los puertorriqueños semudaron con sus costumbres. Introdujeron la piragua. La música florecio, con artistas como Tito Puente, Eddie Palmieri, Willie Colon

El tercer grupo de migración surgio después de la II Guerra Mundial. Muchos soldados al regresar de la guerra se acogieron al Acta GI y fueron a estudiar a universidad. En cambio las mujeres confrontaron racismo, discriminación y explotación económica, además deinseguridades en el proceso de migración. En 1953 habian 75,000 inmigrantes.
Operación Manos a la Obra fue un proyecto ambicioso para industrializar a PR a mediados del siglo 20, por Teodoro Moscoso. Pero las industrias que llegaron no proveyeron suficientes empleos debido al crecimiento poblacional. Asi que la mayoría de fuerza laboral migro a NY, eran considerados como trabajadores baratos. Habiamucha discriminación. Recuerdan letreros que decían, “No dogs or Puerto Ricans allowed”
El Partido Nacionalista crearon un plan en atacar Casa Blanca para asesinar al Presidente Harry Truman y atacar el Capitolio. Esto tuvo un impacto negativo, ya que se veian a los inmigarntes como anti-americanos, asi que la discriminación empeoro.

En 1958 se hizo la primera Parada Puertorriquena en NY. Seorganizo para demostrar el orgullo puertorriqueño, y es una tradición hoy dia. Un indicador de la fuerza de la identidad y de orgullo de los puertorriqueños es la Parada Puertorriquena. considera que durante el 1960 habian emigrado 1,000,000.

Se crea la subcultura Nuyorican, son aquellos puertorriqueños que aman su islita pero han migrado enfrentado situaciones difíciles y que no sonaceptados en EU.

Los puertorriqueños han regresado a la isla a invertir y han hecho contribuciones importantes en el entretenimiento de las artes, música, industria, política, ciencias y milicia. En la música han creado el Hip Hop y estilo libre. Crearon su propio movimiento cultural e instituciones culturales como el Nuyorican Poets Café. Actualmente hay sobe 3 millones de puertorriqueños en EU....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Migracion
  • Migracion
  • Migración
  • Migracion
  • Migracion
  • Migracion
  • migraciones
  • la migracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS