MIGRACIONES EN ASIA

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
LAS MIGRACIONES EN ASIA

Introducción
Actualmente, más del 50% de la población mundial vive en Asia, una proporción alta que deja
presagiar la amplitud del fenómeno migratorio en esta región. De hecho, ya en 1990, Asia contaba
con el mayor número de emigrantes, un total de 49,8 millones de personas. Quince años más tarde,
ocupa la segunda posición, justo detrás de Europa, con 53,3 millonesde emigrantes.
Pero las migraciones no sólo han variado en cantidad sino que también han experimentado una
evolución cualitativa. Así, algunos países que antes se consideraban de emigración han pasado a ser
hoy en día países de inmigración (podemos citar, especialmente, los casos de Malasia o Corea del
sur). Además, aunque el factor económico sigue siendo el motor principal de las migracionesen Asia,
no hay que olvidar otros motivos, como las migraciones forzosas causadas por la trata de seres
humanos, por la inestabilidad política o incluso por las catástrofes naturales. La fuerte feminización
en estos flujos migratorios es también una tendencia reciente.
De este modo, frente a la vastedad y la complejidad de los movimientos migratorios, el papel de la
cooperación regionaldirigida principalmente a la regulación de los flujos migratorios está cobrando
importancia.

I. Los flujos migratorios en Asia: países de partida y de acogida
Un país de partida (o de origen) centra sus políticas en medidas relacionadas con la emigración y el
regreso de sus ciudadanos, mientras que un país de acogida aplica principalmente políticas destinadas
a regular la admisión, el empleo ola residencia de los extranjeros residentes en su territorio. En
general, las migraciones en Asia, y en especial las migraciones debidas a factores económicos, tienen
lugar desde los países menos desarrollados hacia los países con necesidad de mano de obra y en los
que el trabajo está mejor pagado.

1. Los países de partida
Los trabajadores emigrantes de la región de Asia provienen sobre todode Bangladesh, Birmania,
Camboya, China, India, Indonesia, Laos, Nepal, Filipinas, Sri Lanka o Vietnam, y su número y
destino varía según el país. En la mayoría de los casos, los emigrantes son trabajadores poco
cualificados (trabajan principalmente en el sector de la construcción, la pesca o como criados), suelen
percibir un sueldo menor que los trabajadores locales y sus empleos secaracterizan por las 3D: «dirty,
dangerous and difficult» (sucio, peligroso y difícil). Asimismo, es visible la fuga de cerebros que está
afectando especialmente a India, país en el que los emigrantes cualificados e incluso muy cualificados

fidh

trabajan en el sector de la medicina o de la ingeniería o, también, es el caso de Filipinas, donde cada
día hay más enfermeros y médicos que dejan elpaís (3.657 enfermeros emigraron entre 1996 y 2002).
El número de candidatos dispuestos a dejar su país depende básicamente de la política aplicada en
éste. Así, la mejora de la situación de los emigrantes promovida por las autoridades políticas filipinas
llevó a un aumento de las emigraciones al extranjero. Filipinas es un gran exportador de mano de
obra. De este modo, en 2003, según los datosoficiales, 867.969 personas abandonaron el país para ir
a trabajar al extranjero, es decir, alrededor de 2.412 salidas oficiales cada día. Los destinos de los
filipinos suelen ser Arabia Saudí, Japón, Malasia o Hong Kong, donde trabajan principalmente en el
sector de la construcción. La proximidad cultural o geográfica influye también en la elección del
destino. En la sub-región del Mekong, lasmigraciones se dirigen de forma clara desde Birmania, Laos
y Camboya hacia Tailandia. Además, no se puede negar la influencia que tienen las redes sobre la
implantación de los trabajadores emigrantes en determinados países (por ejemplo, cabe citar las
sólidas redes de solidaridad existentes entre los ciudadanos chinos).
El gran número de emigraciones favorece el envío de dinero al país de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asia
  • Asi Es
  • Asia
  • asi es
  • Algo Asi
  • asia
  • Asia
  • ...Y asi fue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS