Miguel de cervantes saavedra

Páginas: 3 (630 palabras) Publicado: 26 de abril de 2011
Miguel de Cervantes Saavedra denominado el «Príncipe de los Ingenios».
Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de laMancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.
Cervantes nace en 1547 en Alcalá de Henares, de Rodrigo de Cervantes yLeonor de Cortinas. Probablemente residió en diversas poblaciones de España al tener que acompañar a su padre, que quería mejorar su profesión de cirujano. Poco se sabe de sus estudios: sin embargo, hayque resaltar que, en Madrid, fue discípulo del profesor de Gramática Juan López de Hoyos. Muy joven, a los 22 años forma parte del séquito del cardenal Guilio Acquaviva. A su servicio recorre lasprincipales ciudades de Italia y ahí goza intensamente del mundo renacentista, lo cual deja una profunda huella en él.
Su juventud transcurre en el momento más alto del Imperio español; su madurezpresencia el derrumbamiento de su poderío. Efectivamente, nace en la época de mayor esplendor político, cuando el emperador domina Europa y tiene en sus manos el florecimiento de los dominios de ultramar; sumocedad vive este momento e incluso asiste personalmente al hito de Lepanto; su madurez contempla la decadencia y es protagonista humilde, como recaudador de impuestos, del símbolo del deterioro: LaArmada Invencible.
Cervantes nace y se forma en pleno auge del Renacimiento y, por otra parte, vive con intensidad los primeros del siglo XVII, en los que el humanismo universal del Clasicismo dapaso a la problematización y exuberancia del Barroco. Los mismos años de su producción literaria, 1585-1616, están a caballo de este cambio. Cervantes sintetiza los aspectos literarios fundamentales delRenacimiento y, al mismo tiempo, crea la obra más representativa del Barroco.
Un somero análisis incluido en el prólogo de las Novelas Ejemplares, manifiesta esta doble tonalidad de su vida. Allí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La gitanilla, miguel de cervantes saavedra
  • Miguel de Cervantes Saavedra
  • miguel de cervantes saavedra
  • Miguel de cervantes saavedra
  • miguel de cervantes saavedra
  • Miguel De Cervantes Saavedra
  • Miguel de Cervantes Saavedra 
  • Miguel De Cervantes Saavedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS