Miminneneis

Páginas: 5 (1120 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
PROBLEMAS QUE CAUSAN LA MALA NUTRICION
La mala nutrición de los niños menores de cinco años en general , se da con más frecuencia en la áreas rurales, por falta de higiene y recursos económicos.
Las madres modernas muchas veces por simplificar las tareas del hogar optan por comprar alimentos semi preparados, envasados que no son siempre productos frescos y evitan labuena nutrición y desarrollo de los niños.
Las formas más comunes son:
“a) Anemia por deficiencia de hierro, afecta comúnmente al primero y segundo año de vida.
b) Déficit de nutrimentos.- hierro, zinc y vitaminas A y C, más frecuente en la población de escasos recursos.
c) Retardo en el crecimiento lineal.- es uno de los problemas nutricionales ocurre en los primeros 2 años de vida”Causas de la mala nutrición:
a) Enfermedades infecciosas y parasitarias frecuentes.
d) Acceso inadecuado de los alimentos
c) Falta de higiene en el hogar

Consecuencias de la mala nutrición

* La mala nutrición causa decaimiento físico,
* Debilidad en el organismo
* Falta de crecimiento
* Retardo en el desarrollo mental.

DESNUTRICION INFANTIL

La desnutricióninfantil causa distintas enfermedades, máxime en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, según datos del programa mundial de alimentos nueve millones están en riesgos de desnutrición

Desnutrición primaria: Es el síntoma negativo de nutrientes por carencia alimenticia, fundamentalmente acompañada por falta de amor, cariño que afecta a lactantes y a niños. La desnutrición semanifiesta por pérdida o falta de progreso de peso, con peso inferior a lo normal. La desnutrición afecta principalmente al niño menor de 6 años por su rápido crecimiento, ya que tiene requerimientos nutritivos que son más elevados, específicos y difíciles de satisfacer. Por otra parte, ellos dependen de terceras personas para su alimentación, las que a veces no tienen los recursos necesarios.

Ladesnutrición puede ser:
Dependiendo del tipo de nutriente:
Anemia = Falta de hierro.
Raquitismo = Falta de vitamina D.
Escorbuto = Falta de vitamina C.
Cretinismo = Falta de yodo.

Dependiendo de la causa:
Primaria o carencia: Por oferta inadecuada de alimentos en virtud de condiciones socioeconómicas desfavorables.

Secundaria sintomática: Aprovechando alimentos recibidos de formacorrecta. La pérdida de peso es transitoria y sintomática de una enfermedad que altera el apetito y más los requerimientos calórico proteicos (enfermedades infecciosas, agudas o crónicas, neoplasia), altera la absorción de los alimentos (celiaca) o su metabolización (diabetes). Este tipo de desnutrición desaparece al curar la enfermedad que le dio origen.

Pueden depender:
1”. Dolencia primaria queprovoca desnutrición Ej. Vómitos, diarrea.
2”. De las complicaciones de la desnutrición:
a) Infección intercurrente, disturbios hidroclectrolíticos y deshidratación.

La desnutrición por falta de proteínas o primaria facilita la instalación de infecciones, que la agravan, cerrando un círculo vicioso. La desnutrición durante el primer año de vida es característica de las poblaciones urbanaspobres, en tanto que la desnutrición en la edad preescolar es característica de las poblaciones rurales.

Particularidades del desnutrido

1. Alteración gastrointestinal.
a) Masticación y deglución.
b) Atrofia de la mucosa gástrica e hipocloridia con enflaquecimiento de la barrera a las bacterias.
c) Páncreas: Disminución de amilasa, lipasa, tripsina y quimiotripsina.
d) Hígado: Disminución dela síntesis de las sales biliares y de su conjugación.
e) Intestino delgado:

1.- Aumento del crecimiento bacteriano que lleva a la desconjugación de los ácidos biliares, hay reducción de las sales biliares conjugadas, con alteración en la digestión.
INFECCIONES INTESTINALES
Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, matan a 1,5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS