minclase

Páginas: 3 (552 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) es un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los contaminantes orgánicos persistentes (COP).Los COP son productos químicos que permanecen intactos en el medio ambiente por largos períodos de tiempo, son ampliamente distribuidos geográficamente, se acumulan en los tejidos grasos de losorganismos vivos y son tóxicos para los seres humanos y la vida silvestre. Los contaminantes orgánicos persistentes circulan a nivel mundial y pueden causar daños dondequiera que viajen. En la aplicación delConvenio, los gobiernos deben adoptar medidas para eliminar o reducir la liberación de contaminantes orgánicos persistentes en el medio ambiente.
El Convenio de Estocolmo fue adoptado y abierto a lafirma en una Conferencia de Plenipotenciarios, celebrada del 22 al 23 de mayo de 2001 en Estocolmo, Suecia. Entró en vigor el 17 de mayo de 2004.
El Convenio de Estocolmo tiene comoobjetivo eliminar o reducir las emisiones de 12 contaminantes orgánicos persistentes, la llamada "Docena Sucia". Establece un sistema para hacer frente a otros productos químicos inaceptablemente identificados comopeligrosos. Reconoce que un esfuerzo especial puede a veces ser necesario para eliminar algunos productos químicos de ciertos usos y trata de asegurar que este esfuerzo se realize. Asimismo, canalizalos recursos para la limpieza de los vertederos y las existencias de contaminantes orgánicos persistentes que dañan el paisaje mundial. En última instancia, el Convenio señala el camino a un futurolibre de contaminantes orgánicos persistentes peligrosos y promete reconfigurar nuestra dependencia económica de las sustancias químicas tóxicas.
Chile ratifica el Convenio de Estocolmo sobreContaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) y el Convenio de Rótterdam (PIC)
(27/01/2005)

Chile ratifica el convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) y el Convenio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Minclas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS