minerales

Páginas: 10 (2371 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
El selenio es un micromineral o elemento traza, esencial para la buena salud pero sólo en pequeñas cantidades. El selenio es incorporado a las proteínas formando las selenoproteínas, consideradas enzimas antioxidantes. Ayuda a prevenir el daño celular producido por los radicales libres, contribuye en la regulación de la glándula tiroides y tiene un rol importante en nuestro sistema inmune, entreotras funciones. Existen dos reservas importantes de selenio en nuestro organismo. Una proviene del selenio proveniente de la dieta  (seleniometionina) y la otra del hígado, a través del selenio presente en una enzima hepática (glutatión peroxidasa).

Funciones del Selenio en el organismo 
Alimentos con mayor aporte - Principales fuentes 
Deficiencia - Consecuencias de la carencia 
Dosisdiaria recomendada 
Toxicidad

Funciones del selenio
Antioxidante: previene el daño celular , junto con la vitamina E y vitamina C, causado por la oxidación de radicales libres, es decir que previene el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades crónicas como cáncer y cardiopatías.
Inmunidad: es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune, ya que aumenta laproducción de glóbulos blancos
Tiroides: interviene en el buen funcionamiento de la glándula tiroides, ya que es un elemento esencial para el desarrollo , crecimiento y metabolismo normal debido a su rol en la regulación de las hormonas tiroideas.
Selenoproteínas: existen al menos 25 selenoproteínas identificadas con diferentes funciones, la mayoría con funciones antioxidantes.
Otras funciones:neutraliza el efecto de metales pesados (arsénico, plomo, cadmio, mercurio)
participa en el metabolismo de lípidos y grasas
mejoraría la fertilidad masculina
mejora el crecimiento del cabello y uñas

Fuentes naturales de selenio 
La cantidad de selenio en los alimentos depende del contenido de selenio presente en el suelo donde se crían los animales o crecen las plantas. Los animales que comengranos o plantas que han crecido en suelos con altos niveles de selenio, tendrán en consecuencia mayor cantidad de selenio presente en sus músculos. Los alimentos proveniente de plantas son las mayores fuentes de selenio a nivel mundial. También se encuentra en carnes, pescados, frutos de mar, cereales, panes y frutos secos.



En la siguiente tabla se menciona la cantidad de microgramos (mcg) deselenio presente en una porción de alimentos 

Alimento
Porción
Selenio (mcg.)
Nueces de Brazil, secas
30 gr.
544
Harina Integral
1 taza (120 gr.)
74
Cebada, perlada, sin cocinar
1 taza ( 200 gr.)
74
Atún, light, enlatado en aceite
85 gr
63
Crustáceos (langosta cocida)
85 gr.
62
Crustáceos (cangrejo, en lata)
1 taza (135 gr)
57
Carne de vaca, cocida
85 gr.
35
Bacalao,cocido
100 gr.
32
Carne de pavo, sin grasa, cocida
100 gr.
32
Carne de pollo, pechuga, cocida
100 gr.
20
Pasta, cocida
1/2 taza
15
Huevo entero
1 mediano
14
Avena, instantánea, cocida
1 taza
12
Queso cotagge, 2 % grasa
1/2 taza (180 gr.)
12
Arroz, blanco, enriquecido, cocido
1/2 taza
12
Pan, integral
1 rodaja
10
Nueces, secas
30 gr.
5
Pan, blanco
1 rodaja
4
Lechedescremada
1 taza
8

Fuente para la tabla: USDA (Base de Datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos)

Deficiencia de Selenio 
La deficiencia de selenio se da normalmente en países cuyo suelo tiene bajas concentraciones de selenio (ej: China). Existe evidencia que indica que la deficiencia de selenio puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardíacas, hipotiroidismo y a unsistema inmune debilitado. También hay evidencia que la deficiencia de selenio por sí misma , usualmente, no causa la enfermedad, sino que predispone al organismo a ciertas enfermedades de causa nutricional, bioquímica o infecciosa.
Existen tres enfermedades asociadas con la deficiencia de selenio:
Enfermedad de Keshan: es una cardiomiopatía que afecta a mujeres jóvenes y niños, mayormente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MINERALES
  • MINERALES
  • minerales
  • MINERALES
  • Minerales
  • minerales
  • minerales
  • Minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS