MINERALES

Páginas: 11 (2733 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
TEMA: MINERALES
Profesor: serrano Sánchez Fernando Alberto
Materia: nutrición de la actividad física
Grupo: 3-05
“Integrantes:
-Francisco Jesús Camacho Castañeda
-Adrián Guadalupe Tirado Prieto
-Claudio Daniel Meza López
-Alejandro García Arce
-Octavio Jesus Flores Salas

MINERALES
Los minerales
son elementos químicos
simples cuya presencia e
intervención es
imprescindible para la
actividad delas células. 
  Su contribución a la
conservación de la salud es
esencial.
 Se conocen más de veinte
minerales necesarios para
controlar el metabolismo o
que conservan las funciones
de los diversos tejidos






Los minerales tienen numerosas
funciones en el organismo humano.
El sodio, el potasio y el cloro están
presentes como sales en los
líquidos corporales, donde tienen la
funciónfisiológica de mantener la
presión osmótica.
Los minerales forman parte de la
estructura de muchos tejidos. Por
ejemplo, el calcio y el fósforo en los
huesos se combinan para dar
soporte firme a la totalidad del
cuerpo. Los minerales se
encuentran en los ácidos y álcalis
corporales; por ejemplo, el cloro
está en el ácido clorhídrico del
estómago. Son también
constituyentes esenciales de
ciertas hormonas,por ejemplo el
yodo en la tiroxina que produce la

FUNCIONES DE LOS MINERALES EN EL
ORGANISMO
Función plástica: 
Dentro de este grupo se
encuentran minerales
como el calcio, flúor,
magnesio, los cuales
forman el tejido óseo.
También encontramos el
hierro, que forma la
hemoglobina, necesaria
para transportar oxigeno
a todos los órganos y
tejidos.


FUNCIÓN REGULADORA:


 Dentro de este grupoencontramos el yodo. El
cual regula manteniendo el
equilibrio de la glándula
tiroidea.

FUNCIÓN DE TRANSPORTE


Dentro de este
grupo se encuentra
el sodio y potasio,
los cuales actúan
como transporte a
través de la
membrana celular.



Normalmente una dieta equilibrada contiene
todos los minerales necesarios, pero las
deficiencias de hierro, calcio y yodo son
relativamente frecuentes, y muchasveces se
añaden artificialmente a determinados
alimentos.  



Los principales minerales en el cuerpo humano
son: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre,
magnesio, manganeso, hierro, yodo, flúor, zinc,
cobalto y selenio.



El fósforo se encuentra tan ampliamente en las
plantas, que una carencia de este elemento quizá
no se presente en ninguna dieta.
 El potasio, el sodio y el clorose absorben con
facilidad y fisiológicamente son más importantes
que el fósforo.




Los seres humanos consumen azufre sobre todo
en forma de aminoácidos que contienen azufre;
por lo tanto, cuando hay carencia de azufre, se
relaciona con carencia de proteína. No se
considera común la carencia de cobre, manganeso
y magnesio.



Los minerales de mayor importancia en la
nutrición humana son:calcio, hierro, yodo, flúor y
zinc, y únicamente éstos se tratan en detalle aquí.
Algunos elementos minerales son necesarios en
cantidades muy pequeñas en las dietas humanas
pero son vitales para fines metabólicos; se
denominan «elementos esenciales».

SODIO

Alimentos


Casi todos los alimentos
contienen sodio. Además
de la sal de mesa, la
cual se añade a las
comidas para darles más
sabor, losprincipales
alimentos que contienen
sodio son todos aquellos
procesados: la carne o el
pescado ahumado, el
pan, los cereales, el
queso...

 Funciones



Controla la acumulación de agua en los
tejidos.




Controla el ritmo cardíaco.

Interviene en la generación de impulsos
nerviosos y la contracción muscular.

CALCIO


El cuerpo de un adulto medio contiene
alrededor de 1 250 g de calcio. Más del99
por ciento del calcio se encuentra en los
huesos y en los dientes, donde se combina
con fósforo como fosfato de calcio,
sustancia dura que le brinda rigidez al
cuerpo. Sin embargo, aunque duro y rígido,
el esqueleto no es la estructura sin cambios
que parece ser. En realidad, los huesos son
una matriz celular; el calcio se absorbe
continuamente por los huesos y es devuelto
al organismo. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MINERALES
  • MINERALES
  • minerales
  • MINERALES
  • Minerales
  • minerales
  • minerales
  • Minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS