Mineralogia de los Suelos
RICARDO SERRANO MELGAR
Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
E-mail: r_serrano05@hotmail.com
El concomimiento de los minerales quecomponen el suelo y de sus propiedades es una herramienta que ayuda a resolver grandes problemas de ingeniería, el conocimiento de su composición, forma, tamaño son características que junto a laplasticidad, impermeabilidad y otras propiedades mecánicas ayudan a disminuir las incertidumbres sobre el comportamiento de los suelos y así hallar soluciones mas prácticas a los problemas que se nospresenten.
Mineralogía de los Suelos
El suelo es un sistema disperso que se divide en tres fases: Fase Gaseosa que está formada por la descomposición de la materia orgánica, la fase líquida que estácompuesta de agua y agua contaminada y la fase sólida que está compuesta de partículas sólidas que van desde el tamaño de rocas a partículas coloidales. Los suelos basados en su origen se dividen en dos:físicos (fracción gruesa del suelo) y meteorización química (dan origen a la formación de minerales arcillosos).
La composición mineralógica tiene importancia ya que controla el tamaño, forma ypropiedades de las partículas. Como ya se había tratado en el artículo anterior “Formación de suelos, Minerales Arcillosos y la Interacción Suelo-Agua” las estructuras básicas de los minerales son eltetraedro de sílice que cuando se combinan láminas que sus átomos de oxígenos de la base se encuentran en un solo plano y la otra estructura básica es el octaedro de alúmina que cuando se forman láminasque sus átomos de oxígeno se encuentran en dos planos. Los minerales arcillosos presentan plasticidad ante la presencia de agua y presentan forma laminar o tubular. La sustitución de cationes de untamaño por otro de tamaño físico similar se le conoce como Sustitución Isomorfa. Los enlaces primarios (entre átomos) que se crean entre los átomos son: el covalente (átomos comparten electrones),...
Regístrate para leer el documento completo.