Mineralogia
ESTRUCTURAS DIAGENÉTICAS DE PRECIPITACIÓN:
Son debidas, fundamentalmente, a procesos deprecipitación, se suelen agrupar bajo el nombre de
“concreciones” (nódulos, concreciones s.s., rosetas, esferulitas, geodas y septarias):
1.- Nódulos: Formas irregulares, esféricas, sin estructura interna y decomposición diferente a la de la roca en que aparecen encajadas. Son de composición variable aunque los más frecuentes son los de “chert”, que aparecen normalmente en calizas y dolomias. Aunque se hadiscutido mucho sobre su orígen (primario o diagenético, el hecho de que en el interior de estos nódulos aparezcan inclusiones de carbonato (reemplazamiento incompleto) y el cambio lateral de calizascon nódulos a capas totalmente silicificadas, son argumentos a favor de la hipótesis de unasustitución de carbonato por sílice. Los nódulos carbonatados, se forman cuando a una etapa de sedimentaciónarcillosa la sucede una de material más calcáreo, el carbonato se concentra en las primeras etapas diagenéticas, formando nódulos.
2.- Concreciones: Aparecen fundamentalmente en sedimentosdetríticos porosos. Se forman por precipitación, alrededor de un núcleo, de una sustancia que, la mayor parte de las veces es la misma que la que se encuentra como cemento en la roca “huésped”. 3.- Rosetas :Son típicas de sedimentos detríticos permeables, como las concreciones. Las más frecuentes son las constituidas por cristales de baritina, calcita o yeso
4.-Esferulitas: Formas esféricas con...
Regístrate para leer el documento completo.