MINERIA EN EL PERU
UAP – Filial Piura
Facultad de Ciencias Empresariales
Escuela de Ciencias Contables y Financieras
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático “
Explotación Minera en el Perú y sus Principales Yacimientos
Asesor: Flores Morán Justino
Integrantes:
Alvarado León, Florentino
Cruz Córdova, Bill Khrisman
Espinoza Apolaya,Arturo
Piura
2014
INDICE
Titulo…………………………………………………………. Pag. 1
Introducción…………………………………………………..Pag. 3
Problema de investigación…………………………………..Pag. 4
Cuerpo de la investigación…………………………………..Pag. 5
Conclusiones……………...……………………...…………..Pag. 10
INTRODUCCIÓN
La minería peruana está orientada principalmente al mercado externo y es el sector económico que máscontribuye en la balanza comercial con alrededor de 45% de las exportaciones totales, sin embargo, dado su reducido encadenamiento Revista ECIPERÚ 239 productivo e intensidad de mano de obra
El Perú es un país muy diverso en sus recursos. La cual es una actividad muy importante en ella misma, que abunda en muchos lugares del mundo.
Por otro lado es una actividad con muchos riesgos, uno ellos es lacontaminación ambiental y el lavado de dinero. La explotación de los trabajadores y la represión de sus derechos.
Este trabajo nos va a brindar a extensión todo lo referido a la minería en el Perú para así poder tener más conocimientos sobre las riquezas de nuestra región.
I. Problema de investigación
Planteamiento y formulación
La demasiada explotación de recursos mineros.
Evitar laminería ilegal en el Perú.
Reconocer los derechos de los trabajadores mineros.
Pagar los impuestos que correspondientes para el desarrollo del país.
La contaminación ambiental en los lugares donde se explotan la minería.
Justificación
Que existan capacitaciones sobre la minería en el Perú.
Que las empresas productivas sean conscientes del daño que pueden causar, haciendo que tomen lasmedidas de prevención necesarias.
Que el estado invierta en la explotación y prevención de la minería.
Que las entidades encargadas de la minería realicen programas de limpieza.
Objetivos
El principal es la extracción y concentración del yacimiento de fosfatos más grande de Sudamérica.
Contribuir al desarrollo social de las familias.
Los proyectos contemplan la construcción de lainfraestructura necesaria para sus nueve componentes:
1.-Mina
2.-Planta concentradora
3.-Carretera Industrial
4.-Zona de descarga de camiones
5.-Faja transportadora sobre terreno
6.-Zona de secado y almacenamiento
7.-Puerto
8.-Línea de impulsión agua de mar
9.-Líneas de transmisión
Hipótesis
La minería en el Perú podrá beneficiar en el desarrollo y crecimiento del país.Pero a la vez puede afectar la contaminación ambiental de la sociedad, haciendo que se presentes distintos conflictos o enfermedades.
Variables
Causas:
Bienes lucrativos,
Ingresos de producción.
Falta de comunicación con el gobierno.
Efectos:
La contaminación ambiental
Originan enfermedades
La inflación de los productos.
El desarrollo del país u/o localidad.
Más posibilidades detrabajo.
Corto tiempo de vida (trabajadores)
II. Cuerpo de la investigación
A. Perú: Fomento de la minería responsable
La minería es uno de los sectores más importantes de la economía peruana y representa normalmente más del 50% de las exportaciones peruanas con cifras alrededor de los 4 mil millones de dólares al año. Por su propia naturaleza la gran minería constituye un sector quegenera grandes movimientos de capital más no de mano de obra, así el año 2003 aportó el 4.7% del PBI, sin embargo ocupó sólo al 0.7% de la PEA. La minería se ha vuelto tan importante que desde el año 1993 el Perú ha duplicado su producción de minerales.
Un ejemplo de minería responsable es la minera Yanacocha que otorga trabajo a la población donde se ubica, el ecosistema en la zona no se ve...
Regístrate para leer el documento completo.