mineria

Páginas: 20 (4794 palabras) Publicado: 16 de junio de 2013


Facultad: Derecho y Ciencias Políticas / Carrera: Lic. En Relaciones Internacionales
Asignatura: Negociación y Toma de Decisiones
Año Lectivo; 2011
Año de cursada: 2
Cuatrimestre: 2do
Turno noche
Profesores: Susana Pereyra

Tema del Trabajo: “La Explotación Minera a Cielo abierto, los daños que ocasiona al medioambiente y a la población”
Alumnos: Añon Fernández María Eugenia –Canales Daniela –Sandoval Jacqueline – Zenteno Estefanía



XX CONSULTORA


Asesores: Añón Fernández María Eugenia, Zenteno Estefanía, Canales Daniela, Sandoval Jacqueline


Para: Greenpeace Argentina



Cuestión: Explotaciones Mineras a Cielo Abierto, daños que causan al medio ambiente y a la población argentina
PRESENTACIÓN
El territorio que conforma la Republica Argentina poseegrandes cantidades de riquezas naturales, y es por ello que se destaca mundialmente por su producción primaria. La industria minera también ha ganado gran importancia debido a la gran extensión de norte a sur de las Cordillera de Los Andes.
Pero las explotaciones mineras han cambiado a través del tiempo, se han modificado los métodos de exploración y explotación de minerales. Desde la reforma dela ley minera de 1994, cuando se le asignaron a las provincias autonomía para manejar sus recursos naturales, se han otorgado más de cien concesiones a las multinacionales mineras. Es decir que quienes manejan la circulación y el comercio de los minerales, son empresas mayormente internacionales y mundiales.
La industria minera es esencial para el capitalismo actual, ya que de ella derivan muchosproductos necesarios para el consumo de la sociedad mundial. Pero lo que hoy día está preocupando a la población mundial, y a los organismos dedicados a la preservación del medio ambiente y salud de la población, es el grado o nivel de contaminación y destrucción ambiental que provoca la minería y cuáles son las consecuencias a futuro. Ya que esta actividad económica que solo extrae minerales delas rocas puede ocasionar daños irremediables a la sociedad y a la salud de las poblaciones cercanas o locales.
Entonces, como es que al existir normas que ayudan a controlar el deterioro ambiental y sanitario se ponga en tela de juicio el accionar de esta industria primaria tan importante. Cómo es posible que se haya llegado al punto donde la posibilidad de extraer una milésima parte de mineral,requiera de la destrucción de montañas, y que estos minerales favorezcan económicamente a empresas extranjeras, y dejando una posible comunidad enferma, con ecosistemas dañados y estériles. ¿A caso, vale la pena llenar las arcas de éstas empresas a costa de riesgos presentes y futuros?












PROBLEMA
La contaminación del agua, suelo y aire puede está causando problemas en lapoblación y ecosistemas próximos a los yacimientos mineros.
A partir de la década de los noventa comenzó la gran era minera en la Argentina, gracias a la entrada inversionista de empresas transnacionales, hoy existen alrededor de 49 yacimientos mineros de gran dimensión que extraen diversos minerales y que generan grandes cantidades de dinero de las cuales el Estado argentino recibe solo el 3% deesas ganancias.
La Ley de Inversiones Mineras, el Código de Minería, el Acuerdo Federal Minero y la Ley de Protección Ambiental fueron creados para garantizar las inversiones de numerosas multinacionales, a las que se recibió con los brazos abiertos aun cuando habían sido acusadas de contaminar en sus países de origen, ya que en 1994 se declaró que las empresas mineras no pagarían más impuestospor exportaciones.
El organismo internacional Greenpeace, en especial Greenpeace Argentina solicita los servicios de “xx consultora” a los efectos de obtener asesoramiento sobre la situación actual de la problemática derivada de las explotaciones mineras, y las leyes y normas que el Estado Argentino adopta para la preservación del medio ambiente, además de conocer si dichas normas son aplicadas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS