Mineria

Páginas: 10 (2294 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015



INTRODUCCIÓN:

La minería artesanal en el Perú tomo un gran impulso a partir de la década del 80, es ahí donde muchas personas migraron a las zonas auríferas debido al alto costo del metal, desde ahí se empieza una minería artesanal informal. Esta actividad causa daños en el medio ambiente y en la salud de las personas, ya que el mercurio es botado a los ríos y los peces se contaminan y a lavez contaminan al ser humano, la actual contaminación con mercurio de los ríos amazónicos es una bomba de tiempo química: los efectos de la contaminación con el mercurio durarán mucho tiempo y serán mucho más significativos en el futuro, tanto en la salud de las personas como en el ambiente. “Recientemente el PNUMA ha clasificado la minería artesanal y en pequeña escala del oro como la segundafuente más grande de emisiones globales de mercurio al aire, contribuyendo así a un 18 % estimado del total de emisiones al aire de todas las fuentes emisoras en su conjunto”. (Ministerio del Ambiente2011:16).
El presente documento, se habla sobre el estado actual de la minería de Huepetuhe,y las causas directas y profundas de esta.


















1. Limitación Espacial:
El Distrito peruanode Huepetuhe es uno de los 4 distritos de la Provincia de Manu, ubicada en el Departamento de Madre de Dios, perteneciente a la Región Madre de Dios, Perú.



















Mapa 1: Ubicación de Huepetuhe en el mapa del Perú Mapa2: Ubicación de Huepetuhe en el Departamento Madre de Dios



2. Evolución Histórica:

En la década del 80 la minería artesanal informaltoma un gran impulso, debido a que en esa época se pasaba una crisis económica y las personas migraban de un lugar a otro por el terrorismo que se vivía en ese tiempo. Las personas migraban principalmente a zonas con filiación aurífera, dado a los altos precios de este metal; provocando daños al ecosistema. La minería aurífera en la Amazonia se está expandiendo más rápidamente en estos últimos años,causando daños en la salud y en el ambiente.
“Se calcula que hay entre 300 000 y 400 000 mineros en toda la cuenca amazónica, y desde 1980 han verti­do a los ríos amazónicos unas 3 000 toneladas de mercurio, el que es usado para amalgamar el oro mezclado con las arenas auríferas, contaminando el agua, a los organismos acuáticos y a las poblacio­nes humanas, que consumen el agua y el pescado”(Ministerio del Ambiente 20011:15).
Inicialmente los mineros explotaban los yacimientos auríferos con métodos artesanales (lampas, canaletas, bateas, etc.).Con el pasar del tiempo estos métodos fueron sofisticados, de este modo se extrae en mayor cantidad el oro, contribuyendo a la degradación del medio ambiente .Hoy en día los métodos de extracción son con equipos pesados (dragas, arrastre ycarancheras), aunque se autocalifique la minería en Madre de Dios como minería artesanal, esta requiere una gran inversión y remueve grandes volúmenes de tierra, la cual genera una alta rentabilidad. Según DEZA en 1996 30000personas se dedicaban a la minería artesanal en Madre de Dios, pero en años recientes esta cantidad ha aumentado debido al alto precio del oro, muchas personas han emigrado a la zonapara dedicarse a esta actividad.
“Se calcula que hasta el 2009 estas operaciones mineras en Madre de Dios han deforestado unas 18 000 hectáreas de bosque (y se estima que han degradado unas 150 000 ha adicionales); han contaminado con mercurio y otros metales pesados fuentes de agua, ríos, quebradas, cochas y pantanos de palmeras (aguajales), poniendo en riesgo la salud de la fauna y la flora, yde la población humana.”(Ministerio del Ambiente2011:20)
Por otro lado, la falta de control a los mineros informales ha conducido a una situación de virtual ingobernalidad en la Región a incrementado la conflictividad social de forma alarmante.









Figura 1:Evolución de la depradacion de bosques en Huepetuhe

2.1 Historia de la Mina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS