Minianalisis 2
En el cuento No oyes ladrar los perros de Juan Rulfo, hay dos personajes centrales: un padre y su hijo, que se llama Ignacio. Ellos estaban viajando através de los montes y estaban buscando a un pueblo que se llamaba Tonaya porque el hijo necesitaba un doctor. Durante el viaje, el padre estaba enojado con Ignacio, y en eldiálogo se reflejaba este tema. La relación entre el padre y Ignacio era muy tensa y el autor usó diálogo para representar la mal relación.
El padre tenía mucho rencorpor las cosas que Ignacio le había hecho a otra gente. Mientras el padre estaba cargando a Ignacio, él lo regañaba por todas las acciones del pasado. Específicamente, elpadre mencionó las veces cuando Ignacio y sus amigos robaron y mataron sin razón (82). Además, el padre estaba irritado con Ignacio durante el viaje porque él no podía escucharel ladrido de los perros los cuales pudieran indicar la dirección de Tonaya. Durante la conversación, el irrito del padre estaba creciendo, y comenzó hablar más sobre suodio para Ignacio. El padre le dijo a Ignacio que él era una desilusión y que no quería verlo después del viaje. (77-79). En total, todo el diálogo funcionaba para mostrarel desprecio que el padre sentía para Ignacio.
El cuento No oyes ladrar los perros es un cuento sobre una relación complicada entre un padre y su hijo. Es muy oscuro ytriste, porque todo el diálogo en el cuento es muy negativo y es muy claro que el padre, quien está cargando a su hijo que estaba muriéndose, solo tenía sentimientos malos parasu hijo. Al final, cuando él hijo se murió, el padre terminó el cuento con un último insulto, cuando él dijo, “No me ayudaste ni siquiera con esta esperanza” (121-122).
Regístrate para leer el documento completo.