minifaldas
Tocando un tema muy sensible, voy a hablar un poco sin querer generar polemica.
Estamos todos de acuerdo más o menos en que las violaciones no son causadas por que las mujeres vistan de una manera o de otra, sino por hombres con problemas en la cabeza. El culpable es obviamente el violador, no la mujer violada. Pero...
Veamos un caso parecido o no, eso dependedel punto de vista de cada quien.
Un hombre que lleva un fajo de billetes de 200 y 500 pesos casi fuera del bolsillo del pantalón cuando va en el metro y se los roban. ¿Quién es culpable? Bueno, el culpable es el ladrón, pero el hombre “se lo estaba buscando”. ¿A quién se le ocurre ir tentando así a los ladrones?
Cuál es la diferencia entre esto y una mujer que va con una minifalda muy corta yun escote enseñando medio trasero. Pues a mi modo de ver, ninguna. Tiene todo el derecho a vestir como quiera, al igual que el hombre tiene todo el derecho a llevar los billetes asomando por el bolsillo.
El hecho, es que es un derecho pero que conlleva un riesgo. Pero has corrido un riesgo. Sabes que hay gente mala, si vas con el trasero o los billetes fuera, te pones, quieras o no, en el puntode mira de la gente mala. No es que si no hicieras eso los ladrones y violadores se fueran a convertir en angelitos, pero probablemente robarían o violarían a otra persona.
Resumiendo, no por vestir recatadamente vas a evitar las violaciones en el mundo, ni aunque todo el mundo vistiera recatadamente. Pero si no quieres que pase eso, aumentas TU PROPIA seguridad vistiendo como una mas seria yevitando zonas peligrosas por las noches.
Cada uno llegará a su equilibrio apropiado de riesgo de vestir como quiera.
"Los animales se comen primero la fruta que se alcanza más fácil y parece más apetitosa". No?
Si un violador tiene que elegir entre una mujer vestida más sensualmente y una monja, elige a la primera. Y por lo tanto, vestir sexualmente incrementa, si bien puede que de maneramarginal, el riesgo de ser violada.
Nada más escandaloso que decir que las mujeres provocan los casos de acoso y violencia sexual a los que a veces son sometidas. O eso es lo que se cree, pues siendo México un país libre, ahora parece que retrocedemos con un pudor absurdo en el que se "pide" que las mujeres dejen de usar minifaldas, eso entre otras "recomendaciones" de la iglesia para no incitar a loshombres.
El primer caso es el de la prohibición de minifaldas en los 56 planteles de bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa, como parte de un programa de prevención contra actos de violencia, dentro y fuera de los centros de enseñanza.
Se dice además que debe ser en los hogares donde se tomen las decisiones más pertinentes, aclarando que no son "santurrones", ni moralistas. Sinembargo, es complicado entenderlo así, pues de una u otra forma se presiona a que las mujeres no usen este tipo de prendas para evitar ser acosadas, pero ¿dónde quedan ellos?, ¿por qué las mujeres son causantes?
El otro caso es el de la Arquidiócesis de México, la cual emitió una recomendación que incluye los siguientes puntos:
"Si quieres evitar una agresión sexual...
.-No uses ropa provocativa....-Cuida tus miradas y tus gestos...
.-No te quedes sola con un hombre, aunque sea conocido...
.-No permitas familiaridades de tus amigos o parientes...
.-No admitas pláticas o chistes picantes...
.-Busca ayuda cuando sospeches una mala intención...
Parece que el caso va más allá de usar o no minifalda, pues en efecto es una prenda poco utilizada por las mujeres, en comparación con lospantalones; sin embargo, es impedir que se vistan como gusten, es nombrarlas culpables de acosos, discriminarlas porque se sienten bellas y seguras. También es cierto que en el caso de las "minis" en la escuela, en la mayoría es por reglamento general traer la falda hasta las rodillas, ya depende de cada una si se la sube o no.
Nunca estará justificada una agresión sexual.
Si una...
Regístrate para leer el documento completo.