Minimalismo

Páginas: 13 (3070 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
ARQUITECTURA MINIMALISTA

INTRODUCCION

En el presente informe se presenta de forma general las características y concepciones más importante s del minimalismo, así como las influencias que desembocaron en este movimiento, sus orígenes, precursores y demás. El contenido complementario de este informe está constituido por el análisis de tres proyectos minimalistas, desde el enfoque general delmovimiento. Y desde el punto de vista ideológico de los arquitectos que los desarrollaron. Se discuten de manera práctica y general a tres arquitectos importantes en nuestra época: a Alberto Campo Baeza de España, a John Pawson de Inglaterra y Tadao Ando de Japón; de cada uno de ellos se tomo un edificio emblemático para analizar sus características, tendencias y filosofía arquitectónica, estocon el fin de ampliar la perspectiva de lo que realmente representa el minimalismo actual.

ORIGEN DEL MIVIMENTO MINIMALISTA

El minimalismo es una tendencia cuyo origen está en la música, pero que influyó fuertemente al
interiorismo y a la arquitectura. Surge en EE.UU. durante la década de los años 60 del siglo XX, pero su explosión vendría en los 70, reaccionando contra la catarata cromáticadel pop art, e invitando a un estilo más reposado en el que prevalecen los espacios amplios y los tonos suaves. Wollheim fue el primero que utilizó el término, sin embargo, es la frase 'menos es más', popularmente atribuida a Mies vander Rohe, la que aparece como lema de esta corriente .Debido a segunda guerra mundial Van Der Rohe emigro a Estados Unidos para más tarde nacionalizarseestadounidense. A fines de los años treinta Van Der Rohe ejerció la dirección de la escuela Arte y diseño de la Bauhaus, en Alemania en donde se materializaron sus primeras ideas respecto a la pureza de formas y al uso del concepto artístico para dotar al diseño industrial de personalidad. La reducción de las formas a lo elemental, así como la predilección por emocionar a través de la mínima expresión, fueronlos principales criterios que eligieron los primeros minimalistas de la pintura y la escultura. Dentro de la arquitectura, el orden, la sobriedad y el alto influjo del racionalismo precedente, marcan la edificación en su conjunto. En la decoración, priman las líneas rectas, la ausencia de ornamentos y florituras, los muebles sencillos y funcionales, la disposición ordenada y los acabadosfinos."El minimalismo es una tendencia de la arquitectura caracterizada por la extrema simplicidad de sus formas que surgió en Nueva York a finales de los años sesenta."La idea del minimalismo en Arquitectura tiene antecedentes que van desde el Bauhaus (y la idea del Funcionalismo) o incluso antes. Dentro del concepto de"Minimalismo" se entiende que la Arquitectura solo contenga lo que necesita paraquesea "funcional", para llegar a su esencia y sea sencilla. Cualquier ornamento es totalmente innecesario, cualquier "acabado" es totalmente incesarlo. La idea de incluir algo en la composición arquitectónica por su simple belleza queda total mente rechazada.
determinada y la ausencia de la cerámica en acabados por el simple hecho de que "no tienen El minimalismo rechaza la "belleza" como unafunción, lo bello no es útil. Colocar algo en una composición por fortalecer su belleza es inaceptable
Dentro de este funcionalismo extremo se pierde mucho el lado artístico de la arquitectura. La extinción de las formas asimétricas y sin una geometría una función". La falta de color y vanos por ser innecesarios... generan espacios llenos de vidrio, totalmente blancos y sin ningún carácter en lo másmínimo... tanto como para llegar al punto de hacer "cubos" o "cilindros" blancos llenos de vidrio y llamarlos arquitectura, cuando luego vemos al pasado y vemos todos esos hermosos edificios, no hablando únicamente de los grandes y costosos, sino también de las casas habitacionales clásicas muy bien detalladas. Ahora todo eso es sustituido por casas cuadradas, blancas, frías, todas iguales...El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Minimalismo
  • El minimalismo
  • minimalismo
  • Que es minimalismo?
  • Minimalismo
  • Minimalismo
  • minimalismo
  • Minimalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS