minimalismo

Páginas: 9 (2122 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Límites minimalistas
Con la misma lógica del pensamiento racional y técnico, pero en polos
extremos, explorando los límites, se sitúa el universo del minimalismo, que
prima de manera obsesiva la unidad, la claridad y la coherencia, aun a costa de
renunciar a veces a la expresividad, el simbolismo y la monumentalidad.
Podemos definir los objetos minimalistas como aquéllos cuya simplicidadrememora las formas geométricas puras, que se basan en el énfasis en la
lógica de la repetición y que evitan dejar a la vista ninguna huella del proceso,
de la construcción y de las tensiones. Su característica esencial sería la búsqueda
de un eterno presente, el recurso a las formas y sistemas básicos para recrear
la esencia intemporal de la arquitectura. En el terreno del minimalismo, arquitectura
yescultura se encuentran.
Sin embargo, por su pretendida autonomía, la mayor dificultad de las obras
minimalistas radica en su contextualización, en su capacidad para convertirse
en un sistema de objetos que interactúe con su entorno. De hecho, una lectura
superficial del minimalismo nos lleva a pensar en el énfasis en el objeto
singular, pero, ¿pueden las fenomenologías minimalistas trascender elmundo
experimental del arte, el recinto de los museos y el mundo productivo del objeto
para alcanzar la escala de los conjuntos de edificios, de la ciudad y del paisaje,
y para llegar a integrarse en el contexto?
Una primera respuesta es que, en el fondo, el mismo minimalismo está
proponiendo un nuevo tipo de relación entre los objetos: un nuevo sistema de
objetos que se pueden desplegar en elcontexto de una manera inédita.
Ciertamente, las ideas y obras de Theo van Doesburg, Piet Mondrian, Kazimir
Malévich, Ludwig Hilberseimer, Mies van der Rohe, Donald Judd, Walter de
Maria y Roben Morris, entre otros, han inspirado nuevos sistemas de objetos,
redefiniendo sus modos de ¡nterrelación. Las obras de Paulo Mendes da Rocha
o de RCR (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta) demuestran quela
voluntad minimalista es compatible con una especial capacidad para interpretar
de manera profunda el contexto. En esta nueva manera de relacionarse
con el entorno, a la vez abstracta, naturalista y humana, radica el futuro del
minimalismo. Dentro de los mismos principios del minimalismo y de su
exigencia de que el espectador recorra la dispersión de la obra y reconstruya
de una cierta manera suunidad, existe ya una raíz que marca las pautas de las
relaciones entre objetos.
Las intervenciones con una lógica minimalista pueden ser adecuadas para
reorganizar y unificar sistemas complejos de colecciones en museos, para actualizar
estructuras funcionales obsoletas y en transformación, o para intervenir
en estructuras urbanas complejas, caóticas o degradadas.

Minimalismo objetual ygeométrico
Es evidente que una parte de los museos contemporáneos han adoptado la
lógica minimalista como mecanismo de su museografia, convirtiéndose en un
campo idóneo para experimentar la presentación de sistemas de objetos. En
estos museos se fusionan obras de arte, museografia, contenedor y entorno
siguiendo una misma lógica de austeridad y contundencia, de predominio de
la geometría y la repetición. Másallá de su adecuación para albergar arte minimalista,
los criterios de la museografia minimalista y las formas neutras y
universales de la arquitectura minimalista se han revelado especialmente ajustadas
para cierto tipo de museos contemporáneos."
A lo largo del siglo xx. las obras de Mies van der Rohe y Ludwig Hilberseimer
fueron las que más pusieron en evidencia la incipiente crisis del objetomoderno, rechazándolo como sistema de intersecciones y entendiéndolo como
volúmenes unitarios, silenciosos y aislados. Sus composiciones complejas se
basaban en negar cualquier posibilidad de articulación geométrica. En el caso
de Hilberseimer, su minimalismo tiene que ver con un intenso deseo intelectual
de retorno a lo primitivo a través de las ¡mplementaciones de la tecnología.
Y también en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Minimalismo
  • El minimalismo
  • minimalismo
  • Que es minimalismo?
  • Minimalismo
  • Minimalismo
  • minimalismo
  • Minimalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS