MINIMALISMO
"La Simplicidad es la Sofisticación Suprema"
Leonardo da Vinci
La tendencia minimalista de los años 90`s se basa en volver a instalar un ORDEN sobre el caos estético y teórico de losaños 70`s y 80`s (posmodernidad) .
La saturación de colores y lenguajes POP y Kitsch que abundaban en el mercado, habían convertido a los productos en simples carcasas de gustos ordinariosatados a las tendendencias de moda y el mercado.
La invasión de lenguajes escenográficos sobrecargaba de contenidos artificiales a los productos, imitando falsos materiales y terminaciones,mediante materiales sintéticos.
Por otra parte, los avances tecnológicos surgido en los años 80`s llega a un alto grado de expresión en la década de los 90`s. Tanto en la electrónica como en nuevosmateriales, y la posibilidad de realizar controles de calidad de alto nivel, posibilitan que el lenguaje de los productos se orienten a demostrarle al usuario todas estas cualidades de forma real yhonesta.
Esta tendencia basada en avances tecnológicos y calidad, surge de una continuación lógica del diseño alemán, japonés y escandinavo, donde siempre se priorizaron estos valores. Así quepodríamos afirmar que el Minimalismo es una revalorización y puesta en practica de principios ya trabajados y explorados por estas industrias.
El Minimalismo se considera una síntesis de prestacionescomplejas tecnológicas, en un lenguaje de sobriedad .
MATERIALES
Avances en materiales como aluminio, acero inoxidable, y sinteticos como :Corian,, fibra de carbono, cerámicas y acrílicos.posibilitaban bajar la cantidad de materiales utilizados, pero a su vez estos materiales de alta complejidad tecnológica los hacían costosos y de cierta manera lujosos. La producción de estos objetos, selimitó a países de alto nivel tecnológico.
Estos nuevos materiales permitieron mejorar notablemente las prestaciones tecnológicas, ahora los productos podrían alterar su DIMENSION VISUAL, ...
Regístrate para leer el documento completo.