Ministerio publico (Republica Dominicana)

Páginas: 17 (4168 palabras) Publicado: 13 de enero de 2014
Ministerio publico
De donde nace el Ministerio Públicos podemos señalar que viene desde la Constitución de 1874, cuando se suprimió de la denominación “Ministros Secretarios de Estado”, la palabra “Ministros”. Por su parte, el decreto No. 89, de 1931, atribuyó al Procurador General de la República, los asuntos relativos a la Justicia y suprimió la Secretaria de Estado de esa rama. Más tarde, laLey No. 786, de 1934, restableció la Secretaría de Estado de Justicia y atribuyó sus funciones a la Procuraduría General de República. Aunque la referida Secretaria de Estado fue restablecida, brevemente, la situación actual es que la Procuraduría General de la República tiene las funciones que correspondían a aquella.-
Lo primero que debemos saber es ¿Qué es el Ministerio Público?
ElMinisterio Público es un órgano del sistema de Justicia, Garante del Estado de Derecho (¿Qué es Derecho? “Facultad de hacer o exigir todo lo que la ley o autoridad establece a favor de alguien o que le permite quien pueda hacerlo.”) Y Funcionalmente Autónomo.-
El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos ilícitos de carácter penal en representación de la sociedad, del ejerciciode la acción penal, de presentar acusaciones cuando corresponda, de sostener la pretensión penal en el tribunal penal y lo más importante proteger a las víctimas y testigos en el marco de las investigaciones que realice.-
Quien tiene la supe vigilancia y dirección de los funcionarios del Ministerio Público y de la Policía Judicial, es el Procurador General de la República, como máximorepresentante de la sociedad. En tal virtud podrá dar instrucciones, dirigir requerimientos y hacer observaciones; y perseguirá o hará perseguir disciplinariamente a dichos funcionarios y a los agentes de la Policía Judicial, cuando fuere procedente.-
Su principal objetivo: es investigar tanto los hechos y circunstancias que fundamenten y agraven, como las que eximan, extingan o atenúen la responsabilidadde quienes inculpado o acusado de un delito.-
Composición
1. Está integrado por:
1) El procurador general de la República y sus adjuntos;
2) procuradores generales ante las Cortes de Apelación y sus adjuntos;
3) procuradores fiscales ante los Juzgados de Primera Instancia y sus adjuntos;
4) Los fiscalizadores ante los Juzgado de Paz Ordinarios y Especiales.
2. Otros Integrantes
1) Elabogado de Estado ante el Tribunal de Tierras y sus adjuntos;
2) procurador general de Medio Ambiente y sus adjuntos;
3) procurador general ante el Tribunal Contencioso-Tributario y sus adjuntos;
4) Procurador general Administrativo ante la Cámara de Cuentas y sus adjuntos;
5) Defensores públicos y de Menores;
6) Procurador general de Corte Laboral y sus Adjuntos;
7) Procurador fiscal Laboral ysus Adjuntos.

Servicios que Ofrece el ministerio público:
Autorización de Aumento de Alquiler.
Autorización de Solicitud de Desalojo para Ocupar la Casa su Propietario o sus Parientes.
Autorización de Desalojo para Reconstrucción.
Autorización Reducción del Precio del Alquiler.
Levantamiento de Impedimentos de Salida.
Solicitud de Revisión de Sentencias Emanadas de los Juzgados deInstrucción.
Tramitación de Notificaciones en el Extranjero.
Expedición de Certificaciones relativas a Antecedentes penales, Buena conducta que expiden los Alcaldes, Trabajo interno o externo, Abogado, Incorporación de Institución, Impedimento de Salida, Levantamiento de Impedimento, Traslado de Reclusos de un Penal a otro, Exequátur, Notario, Antecedentes para fines de Notaria, Estado de un Expediente,Documentos que reposan en un Expediente, Citación de Militares, Notificación, Situación Carcelaria del Recluso (muerte, excarcelación, etc.) y otras Certificaciones.
Trámites para obtener Incorporación de Asociaciones sin Fines de Lucro.
Trámites para obtener Exequátur de Abogado.
Trámites para obtener Exequátur de Notario.
Informaciones a las Partes Interesadas sobre Expedientes en Curso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ministerio publico republica dominicana
  • Relaciones Publicas En Republica Dominicana
  • relaciones publicas en la republica dominicana
  • Trasporte publico en república dominicana
  • Politica publica en republica dominicana
  • Relaciones Publicas En República Dominicana
  • Presupuesto Publico de la Republica Dominicana
  • Control de Fondos Públicos REPUBLICA DOMINICANA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS