Ministerio Publico
Pr,`mera. El Ministerio P6blico es una de las instituciones ms
discutidas desde su instauraci6n en nuestro sistema juridico. Ac-
tualmente se le considers como un 6rgano del Estadode muy va-
riadas atribuciones, de orden administrativo o, dentro del proce-
so penal, como representante social en el ejercicio de la acci6n
penal, as{ como fiel guardi de la legalidad, velando parlos
intereses de la sociedad en los casos y par las medias Que le asig-
nan las }eyes.
Segulufa. A pesar de todas las atribuciones Que se le ban confe-
rido al Ministerio P6bhco -que se traducenen la defensa de los
intereses patrimoniales del Estado, en la asesoria }Bridles de las en-
tidades gubernamentales, en cuestiones de tutela social en mate-
ria civil y, la principal, de carActernetamente procedimental de
la investigaci6n del delito y el ejercicio de la acci6n penal-, toda-
via no se ban logrado precisar de una manera Clara debido a Que
algunas de eUas resultanincompatibles, por lo Que es necesario
separarlas, primordialmente las de carActer administrativo, respec-
to de las de carer judicial.
Tercera. El Ministerio Puhlico es un dependiente directo del
PoderEjecutivo, pues 6ste lo nombra y remueve libremente, lo
Que afecta la imparcialidad con la Que deberia actuar. For esta
raz6n, es imprescindible Que sea independiente, y dado Que su
labor contribuye mal desempeBo de la funci6n jurisdiccional, al
legitimar al juez en el conocimiento de las hechos presuntamente
delictivos, deberia estar adscrito al Fader Judicial y no al Ejecu-
tivo, adscripci6nQue otorgaria mayor independencia e imparcia-
lidad a la labor del Ministerio P6blico, coma ocurre en algunos
otros ordenamientos, y gozar adorns de las garantias Que se otor-
gan a la judicatura,principalmente las de autonomia e inamo-
vilidad.
Cuarla. La acci6n penal no puede seguirse enfocando en t6rmi-
nos abstractos de "poder o facultad"; debe contemplarse con base
en su fin...
Regístrate para leer el documento completo.