MINISTERIO SALUD 11 Guia Escorpio Arg
GUÍA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO,
TRATAMIENTO Y VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA DEL ENVENENAMIENTO
POR ESCORPIONES
PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INTOXICACIONES
PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INTOXICACIONES
GUÍA DE PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO,
TRATAMIENTO Y VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
DEL ENVENENAMIENTO POR ESCORPIONES
Edición 2011
Ministerio de SaludPresidencia de la Nación
Av. 9 de Julio 1925, Piso 12
CP C1073ABA – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: (011) 4379-9086 (directo) Conm. 4379-9000 int. 4855 Fax: 4379-9133
E-mail: precotox@msal.gov.ar / precotox@gmail.com
Web: http://www.msal.gov.ar/redartox
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del
Envenenamiento por Escorpiones
Guía de Prevención, Diagnóstico,Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del
Envenenamiento por Escorpiones, Edición 2011 / Haas Adriana [y col.]. 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación. Programa Nacional de
Prevención y Control de las Intoxicaciones, 2011.
40 p.; 21x17 cm.
ISBN 978-950-38-0107-9
1. Prevención Primaria. 2. Intoxicación. 3. Escorpiones. I Haas, Adriana
CDD 616.86
ISBN 978-950-38-0107-9
Primeraedición: 7.000 ejemplares
Impreso en Argentina
En el mes de mayo de 2011
En Printing Shop S.R.L.
Tel: +54 11 4303-7322
Lanín 100 (1724), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Este documento puede ser reproducido en forma parcial sin permiso especial
siempre y cuando se mencione la fuente de información.
PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INTOXICACIONES
EQUIPO DEREDACCIÓN
Tomás A. Orduna
CEMPRA-MT (Sala 9) – Hospital de Infecciosas “F J..
Muñiz” GCBA
Susana C. Lloveras CEMPRA-MT (Sala 9) – Hospital de Infecciosas “F. J.
Muñiz” GCBA
Adolfo R. de Roodt
Instituto Nacional de Producción de Biológicos – ANLIS
Laboratorio de Toxinopatología – Centro de Patología
Experimental y Aplicada – Facultad de Medicina - UBA
Vanessa Costa de Laboratorio de Toxinopatología– Centro de Patología
Oliveira
Experimental y Aplicada – Facultad de Medicina – UBA
Susana I. García
Programa Nacional de Prevención y Control de las
Intoxicaciones
Adriana I. Haas
Programa Nacional de Prevención y Control de las
Intoxicaciones
COORDINACIÓN
Adriana I. Haas
COMPAGINACIÓN GENERAL
Luciana Antolini
AGRADECIMIENTOS
Juan Carlos Beltramino
Hospital de Niños Alassia - Santa FeRicardo Antonio Fernández
Hospital Infantil Municipal - Córdoba
Nilda Gait
Hospital de Niños de la Santísima Trinidad Córdoba
Santiago Suasnabar
Hospital de Niños Alassia - Santa Fe
Diana de Pietri
Dir. Nac. de Determinantes de la Salud e
Investigación
Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica del
Envenenamiento por Escorpiones
INDICE
PáginaPrólogo……………………………………………………………………………….……...
5
I. Introducción………………………………………………………….……………………..
7
II. Especies de escorpiones que se encuentran en Argentina……………….........
7
a) Ubicación sistemática. Características morfológicas y biológicas………
7
b) Diferencias morfológicas entre escorpiones peligrosos y nopeligrosos............................................................................................................
9
c) Distribución geográfica……………………………………………………............
12
III. Escorpionismo o alacranismo.………………………………………………………...
13
Envenenamiento por Tityus trivitattus y Tityus confluens………………………….
13
Mapa de alacranismo en Argentina………………………………………………………
15
IV. Tratamiento……………………………………………………………………………….
16
a) Medidas generales………………………………………………….......................18
b) Acciones que deben evitarse……………………………………………………..
18
c) Tratamiento específico……………………………………………………………..
19
i) dosis recomendadas…………………………………………………
19
ii) vías de administración………………………………..…………….
20
iii) reacciones adversas………………………………………………..
21
iv) antivenenos disponibles…………………………………………..
22
V. Vigilancia epidemiológica……………………………………………………………….
22
VI....
Regístrate para leer el documento completo.