Minuta Medida De Proteccion III

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
MINUTA DE AUDIENCIA PREPARATORIA
MEDIDA DE PROTECCIÓN
RIT: C-1138-2015
FECHA: 21 DE OCTUBRE DE 2015 A LAS 11.30 HORAS
CONSULTANTE: DANIELA MELISA SEGURA SEGURAALUMNO A CARGO: ANDRÉS EDUARDO ULLOA VELÁSQUEZ
ABOGADA PATROCINANTE: GABRIELA ANDREA HOMAZÁBAL ÁLVAREZ
Posibilidad de que no se realice la audiencia
Posibilidad de que sí se realice la audiencia
Habla el Juez(a): señala hora,fecha, individualiza audiencia y causa.
Se le pide nombre completo y N° de cédula de identidad de parte Requirente y Requerida y los datos de sus apoderados.
Parte requerida:
Buenos días su señoría, ANDRÉS EDUARDO ULLOA VELÁSQUEZ, Habilitado en Derecho de la Clínica Jurídica de la Universidad Mayor, comparezco en esta audiencia en virtud de una delegación de poder, conferido por la AbogadaPatrocinante en estos autos, doña GABRIELA ANDREA HORMAZÁBAL ÁLVAREZ, escrito que fue debidamente presentado y autorizado por el Ministro de fe de este tribunal con fecha 20 de Octubre de 2015.
CONTESTACIÓN DE REQUERIMIENTO.
Su Señoría, en la representación que invisto, vengo en efectuar los descargos a la Medida de Protección requerida, solicitando desde ya que se rechace la aplicación de algunaMedida de Protección, por no haberse amenazado ni vulnerado gravemente los derechos de la niña MARTINA BELÉN ANDREA SEPÚLVEDA SEGURA, como lo establece el artículo 68 de la ley 19.968, esto en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho que expondré a continuación:
La niña Martina Sepúlveda Segura nació producto de la relación que sostuvo mi representada con don Jorge Sepúlveda Venegas, relaciónque comenzó el año 2006, concluyendo en Noviembre del 2008, siendo mi representada quien desde dicha época ejerce el cuidado personal de la niña.
Actualmente la niña tiene 6 años y 11 meses y cursa 1º básico del Colegio Armando Dufey.
Posteriormente, la consultante inicia una relación con el denunciado materia de este juicio, con quien llegó a convivir 4 años y tienen una hija en común de 3años y medio, llamada Maite Anahí Astete Segura.
La consultante tomó conocimientos de los hechos el día que le llegó la cuando la psicóloga del colegio le informa sobre los acontecimientos, más precisamente el 25 de Septiembre.
Ese mismo día, mi representada va a buscar a la niña al colegio, ya estando en casa, la niña comienza a llorar, mi consultante le pregunta porque llora, a lo que la niña lemanifiesta que es porque había mentido con respecto a los hechos antes mencionados.
Es preciso indicar, que luego de ello, la niña es citada con la psicóloga del colegio, en la cual la niña reitera lo declarado anteriormente a su madre y que la razón por la cual mintió se debió a que quería permanecer más tiempo con sus abuelos maternos.
Además, debemos agregar el factor que semanas antes de ladeclaración de la niña, su curso tuvo una charla informativa acerca de sexualidad, instancia en la cual se habló de sus partes íntimas, información que coincide con el relato de la niña.

Cabe señalar que la niña jamás manifestó con anterioridad a la declaración del presunto abuso sexual, cambios en su conducta, ánimo o carácter, tanto en el colegio como dentro del seno familiar, que hicieranpresumir que ha sufrido actos como los ya descritos. Es más tiene promedio 67 el primer semestre y este periodo mantiene dicho rendimiento. Además, la profesora jefe del curso de la niña, tampoco le ha informado a nuestra consultante respecto a alguna situación que pudiese dar indicios que su hija ha sufrido algún acto constitutivo de abuso sexual, como cambios en su comportamiento, problemática devinculación con su pares o conductas sexualidades.
Es necesario señalar que en los controles de niño sano efectuados en el Consultorio Villa Alegre de la ciudad de Temuco, los médicos y profesionales tampoco pesquisaron nada al respecto.
Además, es absolutamente pertinente señalar que desde que se inició la presente causa, mi consultante decide que su pareja abandone el hogar común, hasta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medidas de proteccion
  • Medidas Proteccionistas Y Otros
  • Medidas De Proteccion
  • Medidas de proteccion
  • MEDIDAS DE PROTECCION
  • Medidas de proteccion de los medios de prueba
  • MODELO SOLICITUD MEDIDA PROTECCION
  • Medidas proteccion fo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS