Miosis 1 Y 2
En meiosis 1, los cromosomas en una célula diploide se dividen nuevamente. Este es el paso de la meiosis que genera diversidad genética.
Profase I
La Profase I de la primera divisiónmeiótica es la etapa más compleja del proceso y a su vez se divide en 5 subetapas, que son
Leptoteno
los cromosomas individuales comienzan a condensar en filamentos largos dentro del núcleo.
Zigotenocomienzan a acercarse hasta quedar recombinados en toda su longitud. Esto se conoce como sinapsis (unión) y el complejo resultante se conoce como bivalente o tétrada (nombre que prefieren loscitogenetistas
Paquiteno
Una vez que los cromosomas homólogos están perfectamente apareados formando estructuras que se denominan bivalentes se produce el fenómeno deentrecruzamiento cromosómico(crossing-over) en el cual las cromátidas homólogas no hermanas intercambian material genético
Diploteno
Los cromosomas continúan condensándose hasta que se pueden comenzar a observar las dos cromátidas decada cromosoma.
Diacinesis
Esta etapa apenas se distingue del diplonema. Podemos observar los cromosomas algo más condensados y los quiasmas.
Meiosis II
La meiosis II es similar a la mitosis. Lascromatidas de cada cromosoma ya no son idénticas en razón de la recombinación. La meiosis II separa las cromatidas produciendo dos células hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y cada cromosomatiene solamente una cromatida.
Profase II
Los cromosomas se condensan nuevamente, luego de una breve interface en el cual el adn no se replica
• Profase Temprana
Comienzan a desaparecer laenvoltura nuclear y el nucleolo. Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos de cromatina, y comienzan a condensarse como cromosomas visibles.
Profase Tardía II
Los cromosomas continúan acortándose yengrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula.
Metafase II
Las fibras del huso se unen a los cinetocóros de los cromosomas. Éstos últimos se...
Regístrate para leer el documento completo.