Mirabel
COBAEP Plantel 31
Director: Eduardo Arechiga Santamaría
Materia: Literatura I
Profra.: Juana Artigas Ledesma
Actividad Extraclase: ANALÍSIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NARRACIÓN en “Mirabel” (René Avilés Fabila)
Alumno(a): Brenda Ma. Ortíz Centeno
Grado: 3 er. Semestre Grupo: “A”
Ciclo Escolar: 2014 B
= Análisis de las Características de la Narración =
1.-TEMA: Elpoder de la mente
2.- AMBIENTE:
a) Geográfico:
*Baile de disfraces, *Recamara, *Cocina
b) Social:
RELIGIOSO.- Mirabel (practicaba algunos actos de “brujería”)
ECONOMICO.- Clase baja
c) Cultural:
Cultura baja
3.- ACONTECIMIENTOS:
*Mirabel perfilaba a una bruja, al menos esa era la idea que tenía su esposo, al haberla conocido en un baile de disfraces, ella destaco algunas conductasde brujería al darle tazas de café con embrujos, según él creía.
*Tiempo después de haberse conocido, se casaron. Él comenzó a perder el apetito y debilitarse. Mirabel lo obligaba a comer esos guisos extraños que cocinaba.
*Él por las mañanas revisaba su cuello para ver si no tenía ninguna marca extraña, porque creía que Mirabel le extraía sangre cuando dormía.
*La locura y obsesión por creerque su esposa era bruja, lo orillo a matarla, y después conocer su verdadera realidad del porqué ella actuaba de esa manera.
4.-DIÁLOGO: No existe diálogo en la historia
5.- ARGUMENTO:
*Se creía que Mirabel era una bruja, ya que su esposo tenía sospechas y argumentaba que ella actuaba como tal.
La locura y ambiciosa obsesión de él por querer descubrir la verdadera identidad de su esposa,lo orilló a matarla. Conociendo y lamentándose después de haber cometido el asesinato, el recuerdo de la belleza y embrujo de ella lo condenaron para siempre.
6.- TIPO DE GÉNERO: Género mayor (CUENTO)
7.- TIPO DE PERSONAJES:
*El esposo de Mirabel: Principal
*Mirabel: Secundario
8.- ORDEN DE LOS HECHOS: Estructura lineal y cerrada
9.-TIPO DE NARRADOR: Narrador omnisciente=Opinión Personal=
El cuento denota la inseguridad de una pareja, ya que él vivía con miedo a que su esposa pudiera matarlo en cualquier momento.
La locura y obsesión en la que él cayó fue la misma que le dio la fuerza para poder matarla, creyendo que ella era bruja, sin darse cuenta de su auténtica identidad.
En muchas ocasiones nos centramos en una idea errónea acercade una persona, sin antes haberla conocido en su totalidad, que nos lleva a pensar algo que es muy desigual a la verdadera realidad o forma de actuar de aquel individuo.
Nuestro subconsciente puede traicionarnos y hacernos creer algo completamente ilógico, ya que estamos acostumbrados a creer en todo lo que vemos, al llenar nuestro pensamiento con ideas estereotipadas y erróneas, nos hacerdefinir una ideología inexacta.
La manera en la que actuó el esposo de Mirabel fue inapropiada ya que no tuvo el valor de preguntarle de frente a su esposa lo que él creía de ella, y sólo actuó por impulso siguiendo las ideas que él se había creado.
La historia de Mirabel es un claro ejemplo del MUNDO DE LAS IDEAS y el MUNDO VISIBLE, tema abordado en la psicología de una persona.=Cuento “MIRABEL” (René Avilés Fabila)=
Mirabel, mi esposa, era bruja, casi estaba seguro, y sólo me faltaban algunas pruebas para proceder a matarla, porque los seres malignos son obra de la mano infernal y no producto de Dios.
Desde el principio me sentí atraído por la belleza de Mirabel, por su fino cuerpo, su piel aduraznada y sus rasgos perfectos, pero –y he aquí lo sobrenatural- también meatraía algo que no alcancé a definir y que luego descubrí en medio del pánico: un embrujo disuelto en las primeras tazas de café que me obsequió después de conocerla en un baile de disfraces, donde justamente ella vestía como vieja hechicera medieval. Mis sospechas aumentaron cuando noté que no iba con la frecuencia necesaria a la iglesia y que no llevaba consigo ninguna imagen religiosa y sí, a...
Regístrate para leer el documento completo.