Mis desafíos profesionales a partir de la gestión Educativa
Psic. María Norelo Mercado Chacón
Durante mis 25 años de servicio a la Educación ha habido un sinfín de
cambios, innovacionesy modificaciones, constantemente estamos en
movimiento. Este movimiento me ha hecho revisar de manera continua mi
práctica. Esto es hacer auto observación de la manera en que mi desempeño
impactaen las personas a las que les doy servicio y cómo esto me hace sentir
a mí. Con frecuencia me encuentro con prácticas que mejorar, con la
necesidad hacer más eficiente la manera en que me comunicocon los demás;
proyectos que realizar o modificar; así como evaluaciones que adecuar.
Invariablemente ésta auto observación me lleva a reflexionar en las
competencias que deberé mejorar o desarrollary en la capacitación que
requiero para enfrentar lo nuevo.
El desafío es realizar este ejercicio de manera cotidiana, en donde inicie con
el diagnóstico de mis necesidades profesionales paraenfrentar los retos que
a diario tengo en mi labor. Organizarme para establecer el diagnóstico de mis
necesidades para luego clarificar estrategias y metas a corto y largo plazo,
que me permitan almismo tiempo dirigir a mis asesorados en el diagnóstico
del contexto, en seleccionando prioridades y estableciendo tiempos de logro.
Planear el seguimiento que permitirá la evaluación continua para smodificaciones pertinentes; esto es una constante del trabajo, tanto el
personal como el trabajo con el equipo.
Un desafío, en mi caso es la tecnología, tener la disposición para el
aprendizajepermanente de esta herramienta de trabajo es de vital
importancia, ya que eficientiza tiempos y mejora la calidad de los productos.
El desafío más grande en este aspecto es persuadir a compañeros delequipo,
que aún no han incursionado en la tecnología, de que lo hagan, ya que esto
no permite que el trabajo se agilice y afecta a todo el personal.
Otro desafío importante es hacerse consciente...
Regístrate para leer el documento completo.