Mis Investigaciones
Su organización política: La fundación del imperio Inca se le atribuye a Manco Cápac, en el siglo XIII, quien gobernó desde Cuzco una larga franja de casi 5.000 km., qabarcó desde Ecuador hasta el centro de Chile.
El imperio Inca se dividía en cuatro provincias gobernadas por hermanos o parientes del Inca: Chinchasuyo, Antisuyu, Contisuyo y Collasuyu.Y en cada comunidad el gobierno lo ejercían los Curacas, que actuaban en nombre del Inca.
Estructura económica y social: Los Incas desarrollaron una agricultura basada en técnicasavanzadas de riego, el cultivo en terrazas y el uso d abonos. Sus principales productos fueron el maíz, la papa, el algodón y la yuca. Su comercio se desarrolló gracias a una ampliared de caminos, puentes y centros de almacenaje, que unían el extenso imperio.
La sociedad Inca se estructuró sobre la base de comunidades agrícolas denominadas ayllus, integradas porfamilias. Entre ellas se pueden distinguir los quipucamayoc, dedicados a la artesanía; los yanoconas, que servían al Inca y a su familia; y las acllacunas, mujeres educadas para servir alas sacerdotes y al Inca.
Su vida cultural: La civilización Inca se construyo sobre las bases de otras importantes culturas anteriores, como la nazca, asentada en la costa delPacífico; y la de Tiahuanaco, que floreció alrededor del lago Titicaca.
Desarrollaron a nivel de ingeniería grandes obras como puentes colgantes y ciudades como Machu Picchu. A nivel médicolograron muchos avances, como técnicas de operaciones quirúrgicas.
Dejaron en la literatura una obra llamada Ollantay. Lograron notables avances en la astronomía y matemática.
Suculto principal fue al dios “Sol” o “Viracocha”. También creyeron en una vida celestial para quienes cumplían sus deberes terrenales y en una infernal para quienes no los cumplían.
Regístrate para leer el documento completo.