Mis tareas
LA FALTA DE COHERENCIA EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Por Giovanni Álzate
Como bien lo plantea Benito Castro en estelibro, en la actualidad muchas compañías ignoran el hecho de que la comunicación corporativa debe impactar simultáneamente y con mensajes coherentes el interior de la empresa y el entorno que larodea, de tal modo que sea posible persuadir por igual a empleados, inversionistas y clientes, de lo que la compañía representa y lo que puede llegar a ofrecerles.
Es por ello que vemos múltiples casosde organizaciones donde la identidad corporativa y los mensajes que se difunden en su interior no guardan coherencia con la imagen que la compañía intenta mostrar a quienes la observan desde afuera;además, muchas de ellas concentran sus esfuerzos en lograr ser objeto de reconocimiento a través de los medios de comunicación, sin entender como el impacto positivo de estas estrategias publicitariaspuede verse menguado cuando en el día a día el mensaje que se transmite, a veces de boca de sus propios miembros, sugiere una realidad completamente diferente.
Un claro ejemplo de ello es lo quesucede con el estudio que cada año realiza una prestigiosa multinacional para determinar cuáles son las mejores empresas para trabajar en nuestro país, mismas que con orgullo explican de maneradetallada sus estrategias en una revista muy reconocida y de gran aceptación en el terreno empresarial. El observador ingenuo puede hallar en esta publicación a las 20 empresas en donde, de acuerdo altítulo que reciben, cualquier persona desearía trabajar; sin embargo, lo que cada vez es más reconocido por los profesionales y el mercado en general, es que la participación dentro de este estudio tieneun alto valor para las compañías, lo que impide que empresas que tal vez no cuenten con un respaldo financiero suficiente pero si con un clima laboral envidiable, puedan participar del estudio y...
Regístrate para leer el documento completo.