Mis Tares
Un hecho económico, también llamado fenómeno económico, es un acontecimiento o un proceso observable relacionado con la economía de la sociedad. Los hechos económicos tienen varias características:
1. Son actividades sociales
2. Se realizan para obtener los medios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad
3. Son cuantificables.
4. Se refieren a las actividadesbásicas de la economía: producción, distribución, cambio y consumo de bienes y servicios
5. .- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen con medios escasos o raros, cuando la apetencia por tales medios es general.
6. 2.- Actividad Económica; Es el encadenamiento o repetición de los actos económicos
7. 3.- Bienes; los bienes, en términosgenerales, son objetos útiles, provechosos o agradables que proporcionan a quienes los consumen un cierto valor de uso o utilidad
8. 38.-Satisfactor. Es todo aquello que permita satisfacer una necesidad.
9. 39.-Servicios. El concepto es muy amplio. Baste pensar en la gama de interrelaciones de los humanos tenemos que experimentar en la lucha diaria que nos impone nuestra existencia y lade los nuestros familiares. En la aplicación de un servicio, se deberá sumar, a dicho, esfuerzo, toda una serie de bienes, es decir, maquinaria, utensilios, herramientas, incluso animales, etc., que permitan la consecución de la satisfacción humana.
10. 24.- Distribución: Este concepto, en economía, ha evolucionado a la par que las propias teorías económicas. Más específicamente, muchosautores la han considerado como el estudio de las remuneraciones que reciben cada uno de los factores productivos, clásicamente tierra, capital y trabajo. Y se aplica a la distribución de mercancías de los centros de producción a los de consumo o de unas personas a otras. Se aplica también al reparto del ingreso nacional entre los factores de la producción e individuos que intervinieron en el procesoeconómico.
11. Actividad económica
12. De Wikipedia, la enciclopedia libre
13. Saltar a: navegación, búsqueda
14. Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias.
15. Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro deuna comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.
16. Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.17. Las Actividades Económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.
Definición objetiva o marxista
La definición clásica de la corriente objetiva es de Friedrich Engels, quien señala: "La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.". KarlMarx a su vez señala que la economía es "la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción". También se le llama "la ciencia de la recta administración", opuesta a la Crematística. La corriente objetiva se basa en el materialismo histórico, se refiere al concepto del valor-trabajo, por lo que el valor tiene su origen objetivo en la cantidad de trabajo requerido para la obtención de losbienes. Y es histórico porque concibe el capitalismo como una forma u organización social correspondiente a un determinado momento histórico. Esta definición ha engendrado una corriente de pensamiento económico que hoy día se le conoce como la Economía Política.
Definición subjetiva o marginalista
La definición clásica de la orientación subjetivista es de Lionel Robbins, quien afirma: "La...
Regístrate para leer el documento completo.